REPORTE CLAVE
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Reading: Hay más desapariciones en México que en Colombia, afirman organizaciones civiles
REPORTE CLAVEREPORTE CLAVE
Aa
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
BUSCAR
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Síguenos
Reporte CLAVE. Todos los derechos reservados.
Uncategorized

Hay más desapariciones en México que en Colombia, afirman organizaciones civiles

Fecha 2021/02/25 at 11:46 AM
Redacción
Compartir
Compartir

En la actualidad, México mantiene un registro mayor de personas víctimas de desaparición forzada en comparación con Colombia, según un informe de múltiples organizaciones civiles en el lanzamiento de la campaña #JuntasContraLaImpunidad.

Las organizaciones afirmaron que en México existe el registro de 83 mil 510 personas desaparecidas desde el 15 de marzo de 1964 al 18 de febrero de 2021. Mientras en Colombia, sin precisar el rango de los años de las desapariciones, mencionaron que existen 80 mil víctimas de este delito.

En relación al tema de asesinatos, en México se señala que de 2006 a 2018 han ocurrido 288 mil 502. En tanto que en Colombia el número es de 268 mil víctimas de homicidios dolosos. La campaña respaldada con apoyo financiero de la Unión Europea dio a conocer lo anterior mediante una campaña binacional virtual, cuyo objetivo es la obtención de justicia. En ella, se afirma que el total de las desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales en ambos países permanecen en la impunidad.

Los promotores del movimiento son la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo de Colombia y la organización mexicana I(dh)eas, Litigio Estratégico en Derechos Humanos A. C. Asimismo, sostuvieron que el objetivo de esta iniciativa es superar la impunidad estructural y hacer visibles los crímenes contra la humanidad en ambos países.

“Llamamos a los Estados colombiano y mexicano a que respondan a sus obligaciones internacionales de garantizar verdad, justicia y reparación para superar el profundo dolor que estos hechos generan y para que no se repitan”, pidieron. Entre otros casos emblemáticos de desaparición forzada en México y Colombia se dio a conocer el de Víctor Álvarez Damián, que desapareció el 11 de diciembre de 2013 en el estado de Veracruz.

Junto con él, otros jóvenes desaparecieron como resultado de un operativo conjunto entre la Agencia Veracruzana de Investigación y la Secretaría de Marina. En su momento, las autoridades desestimaron las exigencias de los familiares que pedían la búsqueda de sus hijos. Sin embargo, ante la falta de respuesta, la madre de Víctor, junto con I(dh)eas, presentaron un amparo contra la Fiscalía.

A pesar de ello, hubo una negativa a investigar por parte de las autoridades ministeriales y de justicia de la entidad, por lo que se solicitó la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y se encuentran a la espera de una resolución.

Sobre la ya mencionada desaparición, la madre de Víctor Álvarez afirmó “no puedo aceptar que mi hijo esté desaparecido. Para mí era todavía como un niño, cuando se lo llevaron no tenía ni la mayoría de edad, no tenía credencial de elector”.

También te puede interesar

Posponen en Oaxaca asamblea para aprobar uso de tierras para camino a Santa María del Mar

Mil islas, el paraíso de Oaxaca donde sobreviven en pobreza desplazados del pueblo mazateco

San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca, celebrará su Primera Expoferia Cultural, Artesanal y Gastronómica

AMLO arremete contra Córdova y Murayama: «no tienen vocación democrática»

SIP condena agresiones y obstrucción al trabajo de la prensa en Perú; pide a activar protocolos de seguridad

Redacción febrero 25, 2021 febrero 25, 2021
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link

Populares

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Internacional

Cámara de Representantes de EU aprueba frenar fondos a México por falta de combate al fentanilo

- Advertisement -
Ad imageAd image
Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

FinanzasPrincipales

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Para aumentar la recaudación luego de la pandemia por coronavirus, no habrá persecución de contribuyentes, aseguró…

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Restaurantes de Oaxaca podrán obtener un financiamiento hasta por 4 millones de pesos para reactivar su…

FinanzasPrincipales

Combatirán evasión fiscal en asociaciones que reciben donativos

Ciudad de México Al margen de la regulación, dos de cada tres pesos que entran a…

REPORTE CLAVE

Reporte CLAVE – Todos los derechos reservados

Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?