15.7 C
Oaxaca City

Huelguistas despedidos exigen pago de salarios caídos con protesta en refinería de Salina Cruz

Populares

TEPJF ordena al INE investigar mensajes de futbolistas en apoyo a Adán Augusto López

El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral aceptar las quejas y comenzar una investigación, porlos mensajes que futbolistas lanzaron en redes sociales apoyando...

«El único sucesor de AMLO he sido yo, en la CDMX; para él no soy un enigma”: afirma Ebrard

“De los que estamos apuntados, el único sucesor de él (AMLO) he sido yo en la Ciudad de México, entonces yo para él no...

Ebrard minimiza dichos de Blinken sobre control de cárteles; «yo lo veo presionado»

El canciller Marcelo Ebrard minimizó los dichos del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien admitió este miércoles en una comparecencia ante el...

AMLO comparte fotos del ‘Éxodo por la democracia’ de 1991

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió imágenes de su participación en el Éxodo por la Democracia de 1991, la marcha que salió de Tabasco a la...

AMLO pide a Senado autorización para que militares viajen a EU a capacitarse

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado de la República autorización para que 171 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) viajen...

Un grupo de trabajadores despedidos de la Asociación Deportiva Salina Cruz A.C. (ADESAC) se manifestaron esta mañana fuera de las instalaciones de la Refinería “Antonio Dovalí Jaime” en el puerto de Salina cruz,  para exigir que se acate la sentencia emitida por Junta local de Conciliación y Arbitraje del Estado, sobre el pago de salarios vencidos.

Los manifestantes,  adheridos al Sindicato de Dependientes, Meseros, Empleados y Similares de Casas Comerciales, Cantinas y Restaurantes, Sección número 94, denunciaron que Ricardo Martínez Morales, gerente de la refinería y presidente de la mesa directiva de ADESAC, no ha dado  cumplimiento al dictamen.

Dicho dictamen, que favorece a los manifestantes, especifica que se debe de pagar un aumento salarial del 20% a partir del día 6 de julio del 2019, así como pagos de salarios vencidos desde el  30 de agosto del 2019, cuando estalló la huelga.

De acuerdo con  los expedientes de números 850/2019 y 851/2019 se declaró que la huelga es imputable al patrón y se condenó a la asociación al pago y cumplimiento del contrato Colectivo de Trabajo; no obstante, la parte patronal se ha negado a cumplir con la sentencia.

Ante ello, los huelguistas catalogaron la actitud como “un desprecio hacia  la clase trabajadora y al Estado de derecho, en franca contradicción a la política laboral del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”.

Los manifestantes, que accionaron hacen un año y ocho meses con la huelga ante la negativa de la empresa de darles un aumento salarial para mejorar sus condiciones, advirtieron que continuarán con su lucha el tiempo que sea necesario hasta que se les haga justicia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

TEPJF ordena al INE investigar mensajes de futbolistas en apoyo a Adán Augusto López

El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral aceptar las quejas y comenzar una investigación, porlos mensajes que futbolistas lanzaron en redes sociales apoyando...

«El único sucesor de AMLO he sido yo, en la CDMX; para él no soy un enigma”: afirma Ebrard

“De los que estamos apuntados, el único sucesor de él (AMLO) he sido yo en la Ciudad de México, entonces yo para él no...

Ebrard minimiza dichos de Blinken sobre control de cárteles; «yo lo veo presionado»

El canciller Marcelo Ebrard minimizó los dichos del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien admitió este miércoles en una comparecencia ante el...

AMLO comparte fotos del ‘Éxodo por la democracia’ de 1991

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió imágenes de su participación en el Éxodo por la Democracia de 1991, la marcha que salió de Tabasco a la...

AMLO pide a Senado autorización para que militares viajen a EU a capacitarse

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado de la República autorización para que 171 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) viajen...

TEPJF da primer revés al Plan B; determina inaplicación de destitución de Edmundo Jacobo

La Sala Superior del Tribunal Electoral resolvió la inaplicación del artículo transitorio 17 del Plan B de la Reforma Electoral, por el que se destituyó...

Senado envía al Ejecutivo decreto para registro de personas deudoras de pensión alimenticia

El Senado envió al Ejecutivo Federal el decreto que crea el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, así se harán públicos los nombres de las personas...