16.1 C
Oaxaca City

IECM aprueba metodología para estimar resultados de próximas elecciones

Populares

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó la metodología del diseño muestral para estimar los resultados de la elección de los titulares de las acaldías de las 16 demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, el próximo 6 de junio de 2021.

La técnica de muestreo será el de muestreo aleatorio estratificado de casillas, y dicha estratificación estará basada en las circunscripciones de las demarcaciones territoriales, con lo cual los criterios estadísticos para la definición del tamaño de la muestra serán: con un error de estimación del 2% y un nivel de confianza del 95%.

El Consejero Electoral, Mauricio Huesca Rodríguez, presidente del Comité Especial que dará seguimiento a los programas y procedimientos para recabar y difundir tendencias y resultados preliminares electorales (COREPRE) para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, explicó que se partirá de un tamaño de muestra global que las condiciones operativas y financieras imponen para el total de las 16 demarcaciones territoriales, el cual es similar a 2015 y 2018, y la muestra para cada una de las demarcaciones, se obtendrá con base en un análisis de las estimaciones de las proporciones y sus varianzas en años anteriores.

Recordó que, en el Proceso Electoral Local 2017-2018, se contó con un universo de 12 mil 976 casillas electorales instaladas en la Ciudad de México, el tamaño de la muestra ascendió a mil 694 casillas, equivalente a 13.05% del total de casillas instaladas, por lo que el universo de la muestra para los Conteos Rápidos de la elección del próximo 6 de junio será similar a esa cantidad, tomando como base el número de personas inscritas en la Lista Nominal de Electores de la Ciudad de México, con corte al 16 de abril de 2021.

El Consejo General aprobó además el Protocolo de selección, procedimiento de resguardo y periodo que ampara la custodia de la muestra de las casillas electorales para los Conteos Rápidos; el Acta de Escrutinio y Cómputo de casilla única como la fuente documental para la realización de los conteos rápidos, así como realizar la captura y transmisión de los resultados de votación al sistema informático de los conteos rápidos mediante dispositivos móviles de las casillas que conformarán la muestra.

Igualmente, fueron aprobados cuatro Acuerdos mediante los cuales se determina la fecha y hora de inicio de la publicación de los datos, imágenes y bases de datos de los resultados electorales preliminares del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020 – 2021, cuya difusión será a partir de las 20:00 horas del 6 de junio; el número de actualizaciones por hora de las bases de datos que contengan los resultados preliminares del PREP; el número de actualizaciones por hora de los datos del PREP y la fecha y hora de publicación de la última actualización de datos, imágenes y bases de datos de los resultados electorales preliminares del PREP.

En la sesión ordinaria, la Secretaría Ejecutiva del IECM informó que el instituto ha recibido 350 quejas, denuncias y vistas, de las cuales se han iniciado 89 Procedimientos Especiales Sancionadores, y de estos, 22 han sido remitidos al Tribunal Electoral de la Ciudad de México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Avala Senado que 628 militares y marinos viajen al extranjero; 344 a EU a capacitarse

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad diversas solicitudes de permiso del Ejecutivo Federal para que un total de 628 militares y marinos mexicanos viajen...

AMLO visitará Cd. Juárez para reunirse con funcionarios del Banco del Bienestar

A cuatro días del incendio en una estancia migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este viernes la ciudad...