REPORTE CLAVE
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Reading: IMSS registra primer caso de reinfección documentado de covid-19
REPORTE CLAVEREPORTE CLAVE
Aa
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
BUSCAR
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Síguenos
Reporte CLAVE. Todos los derechos reservados.
Principales

IMSS registra primer caso de reinfección documentado de covid-19

Fecha 2021/03/07 at 3:17 PM
Redacción
Compartir
Compartir

El Laboratorio Central de Epidemiología, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) demostró un caso de reinfección en una residente de 27 años de edad que, en un periodo de dos meses, contrajo dos veces SARS-CoV-2, siendo el segundo de menor intensidad, informó César González Bonilla, Coordinador de Investigación en Salud.

En entrevista con MILENIO, señaló que la residente se expuso por primera vez a un paciente enfermo el 28 de marzo de 2020 y dos días después tuvo signos y síntomas, un cuadro muy subjetivo de SARS-CoV-2, se le hizo la prueba de PCR dando positivo.

Luego el 14 abril se le hizo un análisis en sangre periférica de IgG e IgM -pruebas que miden el desarrollo de anticuerpos- y el 16 de abril ya estaba asintomática, libre de la enfermedad. “En esta infección, por supuesto generó anticuerpos”, aclaró.

El 22 mayo de 2020, la residente participó en un proyecto donde tuvo una segunda exposición con un paciente enfermo. Se le volvió a hacer la prueba PCR y dio positiva, de nueva cuenta, a SARS-CoV-2. “En esta ocasión sus síntomas fueron más leves y duraron muy poco.

En junio ya estaba totalmente asintomática. Se le volvieron hacer pruebas de IgG y de IgM, y también desarrolló anticuerpos”, detalló. Los científicos secuenciaron las muestras virales en sangre periférica del 14 de abril y las tomadas en junio, las compararon para determinar si en ese periodo tan breve la residente presentó una reinfección o solo una infección prolongada.

En el primer episodio de contagio se demostró que el material genético viral en sangre secuenciado resultaba compatible con la cepa de Wuhan, China, donde inició la pandemia. Luego los científicos compararon esa misma muestras, la del 14 abril de IgG e IgM, con los anticuerpos generados en el mes de junio de 2020 y es aquí donde encontraron que el segundo contagio forma parte de un clado, o una familia diferente, más acorde a lo que estaba sucediendo en la Ciudad de México.

“Estos datos clínicos demostraron que sí hubo una reinfección y, el equipo científico, lo va a reportar a la comunidad internacional en una publicación para que sean discutidos y analizados por pares”, explicó el especialista. Si bien el SARS-CoV-2 es un virus nuevo que se aisló por primera vez en Wuhan, China, también tiene clados, ramificaciones del árbol filogenético, del que surgen más ramificaciones aunque todas pertenezcan al mismo tronco.

Por ello, en septiembre de 2020, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) informó de las variantes del virus SARS-CoV-2 que circulaban, particularmente en México, con una mayor capacidad de dispersión o de propagación entre la sociedad con respecto con el virus que originalmente surgió en China, sin que ello significara mayor virulencia.

El caso de la residente, detalló, se hizo toda la secuenciación para tener la evidencia científica suficiente para sustentar que hubo, en efecto, una reinfección: la primera con la cepa importada de Wuhan y la segunda con el clado identificado en México. “Si bien los primeros anticuerpos desarrollados no impidieron una nueva infección, si propiciaron que el segundo contagio fuera, en su caso, más leve y se repusiera más rápido”, aclaró.

“No sabemos aún por qué una persona se puede reinfectar. En este caso en particular no es que haya fallado la respuesta inmunológica, seguramente la primera infección tuvo una carga viral baja y por ello la respuesta de anticuerpos no fue más intensa, tal vez no hubo los llamados anticuerpos protectores”, aseveró.

El IMSS junto con el Instituto Nacional de Salud Pública, ubicado en Cuernavaca, “secuenciaron 17 genomas completos, y detectó que 14 virus habían sido introducidos al país por Estados Unidos y Europa, y el resto corresponde a la cepa que surgió en Wuhan y que viajó a México”, acotó González Bonilla comentó que el caso de la residente puede ser considerado como el primer caso de reinfección documentado, secuenciado y validado científicamente por el Seguro Social, pero no es el primero en México ya que “tengo entendido que en el Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas han identificado otros casos” que presentarán en breve a la comunidad internacional.

También te puede interesar

Pensión para personas con discapacidad será universal en Edomex, anuncia AMLO

AMLO pide a empresarios mexicanos invertir en corredor del Istmo

Se va a respetar si en 2024 los mexicanos deciden que no siga la transformación, dice AMLO

AMLO exhibe video de Tomás Zerón; “a este señor protege Israel y el Poder Judicial”

AMLO revela que investiga a Omar Gómez Trejo, exfiscal especial del caso Ayotzinapa, por supuestas omisiones

Redacción marzo 7, 2021 marzo 7, 2021
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link

Populares

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Internacional

Cámara de Representantes de EU aprueba frenar fondos a México por falta de combate al fentanilo

- Advertisement -
Ad imageAd image
Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

FinanzasPrincipales

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Para aumentar la recaudación luego de la pandemia por coronavirus, no habrá persecución de contribuyentes, aseguró…

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Restaurantes de Oaxaca podrán obtener un financiamiento hasta por 4 millones de pesos para reactivar su…

FinanzasPrincipales

Combatirán evasión fiscal en asociaciones que reciben donativos

Ciudad de México Al margen de la regulación, dos de cada tres pesos que entran a…

REPORTE CLAVE

Reporte CLAVE – Todos los derechos reservados

Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?