“Ayer todos los colombianos fuimos a las urnas, expresamos nuestros puntos de vista y lo primero que hay que reconocer para defender la democracia es cuando hay un pronunciamiento popular y, claramente, ayer los colombianos eligieron un nuevo presidente, el senador Gustavo Petro«, respondió el primer mandatario Iván Duque ante una pregunta del escritor peruano Mario Vargas Llosa, sobre la elección presidencial de este 19 de junio.
Duque aseguró que le manifestó su respaldo a Petro -tan pronto conoció los resultados del preconteo electoral- para que haya «una transición eficiente y eficaz» por el bien de Colombia. Además, se refirió a un interrogante hecho por el reconocido escritor Vargas Llosa, durante la clausura del XV Foro Atlántico.
“Yo creo que todos quienes asumimos la Presidencia de la República de nuestras naciones, asumimos un reto enorme hoy en día y es guiarnos por el orden constitucional y la legalidad. Guiarnos por la independencia de poderes, guiarnos también por el respeto, porque la Fuerza Pública sea una fuerza apolítica al servicio de los ciudadanos”, respondió el jefe de Estado.
Duque agregó que dentro de las expectativas para el próximo gobierno está que, Petro como presidente de la República y al mandato del Ejecutivo, “dé un gran ejemplo de la libertad económica, donde todos los que tengan empresa tengan las plenas garantías de que podrán ejercer esa libertad sin ningún tipo de constreñimiento”.
Por lo que subrayó que será importante que “haya garantías plenas para la independencia del Congreso, del poder judicial y que se le den todas las garantías para la prensa libre para operar”.
Finalmente, el presidente Duque, que hará entrega de su mandato el próximo 7 de agosto al economista y senador de la República, Gustavo Petro, afirmó que a través de esos ejes basó su gobierno durante estos últimos cuatro años.
“Los colombianos no esperamos menos que eso, que esos elementos centrales de la Constitución, se salvaguarden, se protejan y para eso la sociedad, el sector privado y todos los ciudadanos estaremos siempre siendo exigentes”, concluyó.
Garantías fundamentales
Por su parte, el presidente electo, Gustavo Petro, se había comprometido cinco días antes de la segunda vuelta presidencial a que dará cinco “garantías fundamentales” para su gobierno.
El primer punto que destacó es que no se hará reelegir. “Creo firmemente que cuatro años son suficientes para lograr grandes cosas y sentar las bases para una transformación en nuestro país”.
El segundo punto de su compromiso apunta a que no usará el poder del Ejecutivo para su propio beneficio. “Tengan la certeza de que mi compromiso con la justicia es inquebrantable”.
Además, Petro, quien es economista y estadista, aseguró que durante el próximo cuatrienio trabajará en procura de la recuperación económica en el país. “Mi gobierno trabajará sin descanso para superar la crisis económica y social que estamos heredando”.
En ese sentido, afirmó que respetará la propiedad privada, las leyes y la Constitución Política de 1991.
Su última garantía como presidente es que su gobierno va a liderar la lucha frontal contra la corrupción con la creación de una Fiscalía Anticorrupción y una Comisión Internacional Independiente.