25.9 C
Oaxaca City

Inflación aumentará en los próximos meses, prevé Banxico

Populares

Muere el edil y 5 integrantes del cabildo de Temaxcaltepec, Oaxaca, en accidente automovilístico

El presidente municipal de Santa María Temaxcaltepec, Agustín Martínez Quintas, murió el sábado en un accidente automovilístico acontecido en este municipio de la región chatina de...

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

Después de que en marzo de 2021, la inflación general registró una tasa anual de 4.67 por ciento y este nivel es el más alto desde diciembre de 2018 y está fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de 3 por ciento más/menos 1 por ciento, el instituto central refirió que esto no debe interpretarse como un aumento generalizado de los precios, pero sí se espera que la inflación aumente en los próximos meses.

De acuerdo con la minuta de la reunión de política monetaria del pasado 25 de marzo, uno de los miembros de la junta puntualizó que aquellos bienes y servicios cuyos precios son más susceptibles a presiones de los precios de los energéticos y del tipo de cambio son los que más están aumentando.

Otro señaló que la pandemia ha implicado cambios de precios relativos, con presiones al alza sobre la inflación de las mercancías y a la baja en la de los servicios. Agregó que a lo anterior se suman las presiones en los precios de algunas materias primas, principalmente las energéticas.

Expectativas de inflación

En este contexto, algunos integrantes de la Junta de Gobierno señalaron que las expectativas de inflación general para el cierre de 2021 aumentaron y que las de mediano y largo plazos se mantuvieron estables en niveles superiores a la meta de 3 por ciento. Uno de los miembros resaltó que las correspondientes al final del año se acercaron al límite superior del intervalo de variabilidad del objetivo del Banxico.

Algunos mencionaron que la prima por riesgo inflacionario se ha incrementado en el margen.  inflación general en los próximos meses. La mayoría señaló que ésta resentirá transitoriamente los efectos aritméticos asociados a la reducción en los precios de los energéticos del año pasado, aunque se sigue estimando que las inflaciones general y subyacente converjan a la meta de 3 por ciento a partir del segundo trimestre de 2022.

Algunos mencionaron que se prevén mayores aumentos en los precios de los energéticos por la reactivación económica global. Uno comentó que se estima una mayor inflación subyacente anual debido a una trayectoria más depreciada del tipo de cambio y a los efectos indirectos del aumento en los precios de los energéticos.

Otro mencionó que se prevé que tanto la inflación general como la subyacente comiencen a disminuir a partir de julio y que se ubiquen más cerca de la meta durante todo el segundo semestre de 2021.

Riesgos En cuanto a los riesgos al alza para la inflación, la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno destacó posibles episodios de depreciación cambiaria, algunos añadieron mayores presiones en las referencias de los precios de los energéticos y otros más señalaron mayores presiones inflacionarias a nivel global y tensiones en la inflación subyacente por la recomposición del gasto hacia las mercancías.

Uno de los integrantes de la junta destacó la incertidumbre respecto a la disminución prevista para la inflación subyacente a partir de mayo, debido a la persistencia que esta ha mostrado por varios años.

Comentó sobre el riesgo de posibles incrementos y volatilidad en los precios de materias primas en los mercados mundiales y de los servicios turísticos a nivel nacional. Añadió que las condiciones de holgura podrían ser insuficientes para contrarrestar los efectos de los choques de oferta sobre la inflación. Otro consideró que la baja inflación en los servicios dejará de contrarrestar la inflación de las mercancías conforme vayan reabriéndose las actividades en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Muere el edil y 5 integrantes del cabildo de Temaxcaltepec, Oaxaca, en accidente automovilístico

El presidente municipal de Santa María Temaxcaltepec, Agustín Martínez Quintas, murió el sábado en un accidente automovilístico acontecido en este municipio de la región chatina de...

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

Papel de mujeres en política, ayuda a visualizar violencia de género: Sheinbaum

La jefa de Gobierno; Claudia Sheinbaum en su visita a Jalisco aseguró que el papel de las mujeres en la política de México es de suma...

Delfina Gómez se registra como candidata a gubernatura del Edomex

El día de hoy Delfina Gómez acudió a registrarse como aspirante a la gubernatura del Estado de México por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en coalición con...