REPORTE CLAVE
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Reading: Insabi y UNOPS reciben licitaciones para compra de medicamentos en 2021
REPORTE CLAVEREPORTE CLAVE
Aa
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
BUSCAR
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Síguenos
Reporte CLAVE. Todos los derechos reservados.
Principales

Insabi y UNOPS reciben licitaciones para compra de medicamentos en 2021

Fecha 2021/02/06 at 10:54 AM
Redacción
Compartir
Compartir

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) concluyó la etapa de preparación de ofertas para la compra consolidada de medicamentos en México para el 2021, al recibir ofertas para mil 42 de los mil 183 fármacos licitados. “En la apertura de ofertas, que se llevó a cabo este 5 de febrero de forma virtual y pública, se recibieron para más del 88 por ciento de los medicamentos licitados, para un total de dos mil 563 ofertas presentadas por 171 empresas de 17 países”.

En un comunicado conjunto, destacaron que el 78 por ciento de empresas son mexicanas, las restantes son internacionales con origen en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido y España.

Éste primer proceso, que inició en diciembre pasado y concluyó ayer, contó con la apertura de ofertas electrónicas presentadas por proveedores nacionales e internacionales, a través del sistema eSourcing de la UNOPS.

“El gobierno de México promueve una gestión justa y equitativa, enfocada en la eficiencia donde se cuente con todos los medicamentos para todas las personas. De eso se trata la modificación efectuada a la Ley General de Salud: garantizar la atención médica y medicamentos gratuitos en el marco del derecho a la salud”, señaló el director general del Insabi, Juan Antonio Ferrer Aguilar, durante la ceremonia de apertura de las propuestas.

Esta primera compra de medicamentos e insumos médicos es un paso adelante para garantizar la salud para todas y todos, “tal como lo planteó desde el inicio de su gobierno el presidente Andrés Manuel López Obrador”, agregó.

El director regional adjunto de la UNOPS, Giuseppe Mancinelli, reiteró “el compromiso en todos los niveles para contribuir al proceso de transformación de las adquisiciones públicas en el sector Salud, facilitando la mejora continua de la gestión pública y equitativa, multiplicando los beneficios para la población en general”.

Posteriormente se llevará a cabo la evaluación de las ofertas recibidas conforme a los criterios establecidos en las bases de licitación. Asimismo, el 12 de febrero se procederá a la apertura de ofertas de las licitaciones de material de curación.

Con respecto a los medicamentos prioritarios y de patentes, se han realizado las primeras entregas de fármacos oncológicos, y en las próximas semanas continuarán las entregas de medicamentos y material de curación prioritarios hacia las instituciones de salud.

A través de este proyecto, Insabi y UNOPS apoyan el fortalecimiento del sistema de salud pública del país y promueven el bienestar de la población mexicana, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

Asimismo, el gobierno de México, a través del Insabi, suscribió el 31 de julio de 2020 un acuerdo con la UNOPS para la gestión de la compra consolidada de medicamentos y material de curación para el periodo 2021-2024 Cabe mencionar que la UNOPS es el recurso central del Sistema de Naciones Unidas para la gestión de las adquisiciones y los contratos, así como para las obras públicas y la infraestructura, incluidas las actividades de fomento de las capacidades nacionales.

Asimismo, tiene presencia a nivel global en más de 80 países, lo que le permite acceder a las mejores prácticas internacionales y profesionales de alto nivel del mundo. En América Latina y el Caribe tiene operaciones en 23 países.

También te puede interesar

Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” lleva un avance de más del 65%: AMLO

AMLO asegura que en casi cinco años de gobierno se ha avanzado bastante; destaca reducción en pobreza

AMLO celebra baja en la inflación de 4.4%

AMLO anuncia que ya se cuentan con bodegas para resguardar medicamentos

AMLO acusa al Poder Judicial de proteger al abogado Juan Collado tras su liberación

Redacción febrero 6, 2021 febrero 6, 2021
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link

Populares

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

OaxacaRegiones

Acusan cobros de 70 mil pesos a presos de Oaxaca para no cambiarlos de penal; indagan denuncias

- Advertisement -
Ad imageAd image
Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

FinanzasPrincipales

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Para aumentar la recaudación luego de la pandemia por coronavirus, no habrá persecución de contribuyentes, aseguró…

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Restaurantes de Oaxaca podrán obtener un financiamiento hasta por 4 millones de pesos para reactivar su…

FinanzasPrincipales

Combatirán evasión fiscal en asociaciones que reciben donativos

Ciudad de México Al margen de la regulación, dos de cada tres pesos que entran a…

REPORTE CLAVE

Reporte CLAVE – Todos los derechos reservados

Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?