15.7 C
Oaxaca City

Intelectuales africanos, en duelo por la pérdida de una biblioteca irremplazable

Populares

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

No era una biblioteca cualquiera. La elegante sala de lectura de la Universidad del Cabo, destruida por un incendio fugaz y aterrador, inspiró, instruyó e hizo soñar a miles de estudiantes e investigadores con su colección única de documentos africanos.

Las imágenes de las llamas naranja vivo el domingo por la noche, devorando el edificio neoclásico de inmensas columnas de piedra, dieron la vuelta al continente y enlutaron a muchos intelectuales africanos y más allá, para quienes la biblioteca era una referencia, casi un lugar de culto.

«Dolorido, el corazón roto. Mirar las fotos de la biblioteca en llamas me pone la piel de gallina. Mi cerebro fue moldeado en esta institución», escribe el geógrafo sudfricano Paballo Chauke, también diplomado de Oxford, en Twitter.

biblioteca_jagger_sudafrica_2.jpg
Foto: EFE/EPA/NIC BOTHMA

«En 2002, tuve la oportunidad de estudiar allí un año y eso marcó el devenir de mi vida», tuiteó la antropóloga basada en Londres Marissa Mika, que manifiesta su «dolor por todo lo que se ha perdido».

Otros lloran este lugar que contenía «los libros más antiguos y más raros sobre África«.

«Nuestra colección de estudios africanos perdida en el fuego nunca podrá reemplazarse», constata sobriamente el departamento DKIS de la prestigiosa universidad, programa de tercer ciclo para futuros bibliotecarios o gestores de datos.

La sala de lectura Jagger, con sus altísimos techos, construida en los años 1930, fue totalmente destruida por el incendio que se propagó por las colinas que rodean la universidad.

biblioteca_jagger_sudafrica_3.jpg
Foto: EFE/EPA/NIC BOTHMA

Pero algunos espacios de la biblioteca, que contienen los documentos más valiosos, podrían estar protegidos por el cierre automático de las paredes antifuego, explicó la ciudad el domingo. El inventario, iniciado el martes, sigue en curso.

Incendio de biblioteca africana, un fuerte golpe para la identidad

Contenía una colección única de documentos sobre África. Más de 85 mil libros y panfletos, unas 3 mil 500 películas africanas, documentos valiosos sobre la historia precolonial de Sudáfrica y archivos gubernamentales más recientes, según la dirección de la Universidad del Cabo (UCT).

«La biblioteca es el corazón de la universidad. Es la misma universidad», explicó Divine Fuh, director del Instituto de Ciencias Humanas.

«Cuando ves este lugar arder, te mueres», agrega el antropólogo.

biblioteca_jagger_sudafrica_4.jpg
Foto: EFE/EPA/NIC BOTHMA

«Vivimos en un mundo donde el saber africano fue desvalorizado durante años, siglos… Darle valor en un espacio donde la gente puede realmente implicarse, es muy fuerte simbólicamente», explica.

La biblioteca alberga historia pero estaba íntimamente involucrada en ella. June Bam-Hutchison, que dirige la unidad de los pueblos Khoi y San, primeros habitantes de Sudáfrica, en el seno del departamento de estudios africanos, recuerda haber tenido que solicitar una autorización especial, bajo el régimen racista del apartheid, para consultar algunos documentos.

«Esta biblioteca me permitió afirmarme, tener un sentimiento de pertenencia, ya que podía encontrar cosas en ella que me vinculaban con esta tierra», asegura.

biblioteca_jagger_sudafrica_5.jpg
Foto: AP Photo/Nardus Engelbrecht

Los documentos le abrieron los ojos sobre los intelectuales africanos que la precedieron, dice, pero también sobre la historia de los pueblos originarios del continente antes de los primeros contactos con los europeos.

Anima a sus estudiantes a bucear en los archivos para profundizar sus conocimientos pero también encontrar esta inspiración. Algunos documentos están digitalizados, pero «ocurre algo especial cuando los podemos ver, tocar».

Mientras sigue saliendo humo de algunas zonas de la biblioteca, su personal comienza a evaluar lo que se ha perdido o podría salvarse, dice la profesora Mamokgethi Phakeng, vicecanciller de la UCT. «Es una pérdida enorme, pero nos recuperaremos», promete.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Avala Senado que 628 militares y marinos viajen al extranjero; 344 a EU a capacitarse

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad diversas solicitudes de permiso del Ejecutivo Federal para que un total de 628 militares y marinos mexicanos viajen...

AMLO visitará Cd. Juárez para reunirse con funcionarios del Banco del Bienestar

A cuatro días del incendio en una estancia migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este viernes la ciudad...