Abierto por el presidente Andrés Manuel López Obrador el proceso de elección de candidato presidencial de Morena para 2024, en Jalisco comienzan a alinearse los personajes de ese partido para apoyar a sus corcholatas en la ruta hacia la boleta electoral.
La fragmentación de corrientes o simpatías en Morena Jalisco es inédita en un proceso de selección de candidato presidencial, pues si bien en las elecciones de 2018 ya existía el partido, en ese momento el candidato único era Andrés Manuel López Obrador.
Hoy, a dos años de las elecciones federales venideras, la situación es distinta en Jalisco, un estado donde la presencia de Morena es fuerte, pero adolece de unidad en materia de organización, algo que se ha buscado solucionar con la designación de Favio Castellanos como delegado en funciones de presidente del partido a escala local.
El método de elección de Morena de su candidato a la presidencia ya está definido: será por medio de encuestas, y quien resulte el mejor calificado o calificada será quien abandere al partido en la competencia por los votos.
Al momento el proceso no es formal ni oficial, pero fue alentado por el propio presidente López Obrador, quien ha nombrado a por lo menos diez personas con capacidad para ser su sucesor o sucesora. De esa lista, cuatro nombres destacan en la opinión pública: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. Hay que recordar que el diputado federal jalisciense Antonio Pérez Garibay manifestó públicamente su intención de ser candidato a la Presidencia, aunque su presencia en encuestas realizadas por diferentes medios a escala nacional ha sido poca, o en otros casos nula.
En Jalisco, entonces, la alineación con los aspirantes ha comenzado a formarse. Una serie de entrevistas con personajes del partido realizada por MILENIO, bajo la condición de no revelar sus nombres, permite ver que con Claudia Sheinbaum destaca el apoyo de la senadora Antonia Cárdenas, Sergio Chávez y el diputado local José María Martínez. En el caso de Marcelo Ebrard, es público el apoyo de Tomás Vázquez Vigil, Alberto Uribe y Luis Ernesto Salomón. En torno al titular de Segob están Carlos Lomelí, Alejandro Peña y Cecilia Márquez; y con Ricardo Monreal se encuentran, entre otros, Octavio Pérez Pozos, y Salvador Llamas.
Sobre Favio Castellanos, dirigente estatal, se le ubica cercano a Ebrard, aunque debido a su cargo ha evitado manifestarse públicamente y, como delegado, ha apoyado las actividades en Jalisco de todos los aspirantes.
En todos los casos las personas entrevistadas reiteraron que el hecho de que se apoye a una persona en particular no eximirá que una vez definido quién estará en la boleta, habrá unidad en la campaña electoral en Jalisco.