En Jalisco 646 personas han realizado su cambio de identidad de las cuales 10 por ciento corresponden a las infancias y adolescencias trans, luego de que la entidad reconociera el derecho a la identidad sexual hace un año, informó el director de Diversidad Sexual del Gobierno de Jalisco, Andrés Treviño.
“Seiscientos cuarenta y seis personas han hecho su cambio de identidad al día de hoy en Jalisco, de las cuales, 499 de ellas han sido de personas originarias de Jalisco y 147 de otros estados de la república, de estás el 10 por ciento han sido de infancias y adolescencias”, expuso.
Treviño Luna consideró que el número de infantes y adolescentes que han obtenido su cambio de identidad aún continua siendo bajo por diversos motivos, uno de ellos tiene que ver con que son pocos los que cuentan con el apoyo y respaldo en su familia, sin embargo, espera que a futuro la sociedad sea más incluyente.
“Seguramente conforme vaya pasando el tiempo y este tema ya se vaya normalizando como debería de ser pues será más común que en edades más tempranas empiecen a hacer sus trámites. Hoy tenemos un promedio de edad, el grupo de edad de 18 a 25 años es el grupo que más ha hecho sus cambios de identidad y yo me imagino que a futuro ese promedio de edad ira bajando conforme la sociedad seamos más incluyentes con las personas trans”.
Andrés explicó que las personas trans comienzan a ser víctimas de la discriminación desde edades muy tempranas, por lo que garantizarles su derecho a modificar sus documentos de identidad de acuerdo a su autopercepción termina cambiándoles su vida.
“ Testimonios de discriminación en edades súper pequeñas hay muchísimos y creo que como sociedad independientemente de que comprendamos o no estos temas, o independiente de nuestra creencia ideológica, religiosa o postura; no creo que como sociedad deberíamos de permitir de ninguna forma que los niños y niñas enfrenten violencia y discriminación y esto incluye también a los niños trans”, dijo.
En el marco del Día de las Infancias y adolescencias Trans, el director de Diversidad Sexual del Gobierno de Jalisco, invitó a la sociedad a reflexionar sobre los prejuicios y cómo estos generan estos contextos de violencia. Con este decreto, las personas podrán acudir a cualquier Oficialía de Registro Civil en Jalisco para hacer valer su derecho a la identidad y obtener un acta de nacimiento acorde a su identidad.
Los requisitos son mínimos, sin importar la edad, en donde nacieron o en donde viven, cualquier persona mexicana podrá obtener su acta de nacimiento con su identidad auto-percibida en las oficialías del registro civil de Jalisco, mencionó Treviño Luna.
A la fecha se han capacitado un total de 385 personas de las oficialías del registro civil de todo el estado para garantizar que el acceso a este derecho se dé sin contratiempos. En Jalisco y Oaxaca son los únicos Estados que incluyen a los y las menores de 18 años como parte de quienes pueden acceder a cambiar su identidad de género y nombre en su acta de nacimiento