En sesión virtual, la presidenta de la Junta, Martha Ávila, sometió a votación el acuerdo, obteniendo el total de votos a favor (todos de izquierda), debido a que los tres legisladores de oposición (PAN-PRI-PRD) integrantes de la Jucopo, no se conectaron a la conferencia.
Con ello, Martha Ávila, coordinadora de Morena; Jorge Gaviño, coordinador de la Asociación Izquierda Liberal; Jesús Sesma, coordinador de la Alianza Verde; además de las diputadas Circe Camacho y Elizabeth Mateos, del PT y de la Asociación Mujeres Demócratas, avalaron el acuerdo.
Sin embargo, para que se lleve a cabo la sesión extraordinaria, debe ser aprobada por la Comisión Permanente, misma que debe ser citada por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Gabriela Salido, para este viernes 5 de enero a las 09:00 horas.
Ayer la panista Gabriela Salido respondió a la Jucopo a través de un oficio, en el que expone que “existe imposibilidad jurídica” para convocar una sesión extraordinaria en el pleno, ya que el mismo se encuentra en periodo de receso, lo que incumpliría con el andamiaje jurídico ya referido y “altera el procedimiento”.
Si el viernes se realiza la sesión permanente, los diputados podrían aprobar –o no– llamar a todos los legisladores a una sesión extraordinaria para el próximo lunes 8 de enero, en la que se discutiría y finalmente, se daría a conocer si la aún fiscal Ernestina Godoy, seguirá en su cargo al frente de la FGJ capitalina, a tan solo un día del término de su mandato.
“Se le instruye para que de forma inmediata se remita dicho acuerdo a la presidencia de la Mesa Directiva con la finalidad que se brinde puntual cumplimiento a la determinación adoptada por estas Junta de Coordinación Política”, concluyó la presidenta de la Jucopo, Martha Ávila.En dado caso de que la votación sea a favor de la aún fiscal Ernestina Godoy, el mismo lunes tomaría protesta y continuaría sus funciones por cuatro años más, es decir, hasta el 9 de enero de 2028; y si la votación resulta en contra, Oliver Ariel Pilares, titular de la Coordinación General de Investigación Territorial de la FGJ CdMx, entraría como encargado de despacho desde el 10 de enero de este año.