12.9 C
Oaxaca City

Kamala Harris pide dar esperanza a centroamericanos para evitar migración

Populares

«Muchos recitaban el Corán»: imágenes y videos del sismo en Afganistán y Paquistán

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, se sintió el martes por la noche (hora local) en Paquistán y Afganistán, reportaron testigos. "La gente salió corriendo...

Cemex no presentó orden judicial para ocupar terminal marítima en QRoo: Vulcan Materials

Vulcan Materials informó que la empresa cementera Cemex no ha presentado ninguna orden judicial o de arresto u otra justificación legal para su entrada forzada y ocupación de...

Visita de Kerry, signo de respeto político: Ebrard; 400 empresas se instalarán en México, dice

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que la visita de John Kerry a Oaxaca para conmemorar el natalicio de Benito Juárez es un signo de respeto político...

En Perú, acusan a Dina boluarte de corrupción; presidenta rechaza denuncias

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que no recibió "ni un sol de absolutamente nadie" rechazando las denuncias de haber recibido dinero no declarado de...

Cooperación debe superar diferencias y agravios entre México y EU: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en Abraham Lincoln y Benito Juárez se tiene el ejemplo de que la cooperación y la amistad debe...

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, defendió en una entrevista emitida hoy su labor para contener el flujo migratorio irregular desde Centroamérica hacia su país, que cruzan la frontera con México, al asegurar que se centra en dar a los habitantes de ese sector continental la «esperanza» de un futuro mejor si se quedan.

Fue en marzo cuando la vicepresidenta asumió la labor de coordinarse con los países del Triángulo Norte de Centroamérica para contener la migración hacia Estados Unidos. Ella explicó las claves de su delicada misión, la cual ha sido foco de algunas críticas de la oposición republicana en el último mes.

«Encaro este asunto desde la perspectiva de que la mayor parte de la gente no quiere dejar su hogar», afirmó Harris durante una entrevista con la cadena televisiva CNN. Según ella, cuando los ciudadanos de Honduras, El Salvador o Guatemala emprenden el camino hacia Estados Unidos, es «normalmente por una de dos razones: están huyendo de algún peligro o no pueden quedarse y satisfacer las necesidades básicas de la vida». «Tenemos que entender eso. Tenemos que dar a la gente algún tipo de esperanza de que, si se quedan, la ayuda está en camino», continuó Harris.

La vicepresidenta de Estados Unidos afirmó que su país no solo tiene que «ayudar al desarrollo económico» de esas naciones, sino hacer frente al «hambre extrema y la inseguridad alimentaria», porque «si no pueden ni comer o tener cosas básicas y esenciales para vivir, por supuesto que van a huir».

Los planes de ayuda que busca EU a Centroamérica Harris recalcó que fenómenos meteorológicos como los huracanes ETA e Iota han «tenido un impacto enorme en uno de los principales sectores» de la región, la agricultura, y por eso, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos va a «aumentar sus recursos» a los a quienes se dedican a estas labores en esa la zona.

Además, el Departamento de Comercio estadunidense prepara una «misión comercial virtual» a los países del Triángulo Norte, aseguró. Para mañana la vicepresidenta tiene una reunión a distancia con el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, y el martes participará en una mesa redonda virtual con representantes de organizaciones comunitarias de ese país.

La reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador está agendada para el 7 de mayo, mientras que para junio viajará en persona a México y Guatemala, según la Casa Blanca. Por ahora no se ha hecho público ningún contacto entre Harris y los presidentes de Honduras y El Salvador, en una muestra de la complejidad de trabajar con unos líderes a los que muchos en Washington han señalado por corrupción.

Harris recordó que la misión que ha asumido ella es la misma que encabezó el ahora presidente Joe Biden cuando era vicepresidente entre 2009 y 2017. Según reveló, la Casa Blanca está centrada en «reconstruir» muchas de las estructuras diplomáticas y de asilo desmanteladas durante el mandato de Donald Trump.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

«Muchos recitaban el Corán»: imágenes y videos del sismo en Afganistán y Paquistán

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, se sintió el martes por la noche (hora local) en Paquistán y Afganistán, reportaron testigos. "La gente salió corriendo...

Cemex no presentó orden judicial para ocupar terminal marítima en QRoo: Vulcan Materials

Vulcan Materials informó que la empresa cementera Cemex no ha presentado ninguna orden judicial o de arresto u otra justificación legal para su entrada forzada y ocupación de...

Visita de Kerry, signo de respeto político: Ebrard; 400 empresas se instalarán en México, dice

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que la visita de John Kerry a Oaxaca para conmemorar el natalicio de Benito Juárez es un signo de respeto político...

En Perú, acusan a Dina boluarte de corrupción; presidenta rechaza denuncias

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que no recibió "ni un sol de absolutamente nadie" rechazando las denuncias de haber recibido dinero no declarado de...

Cooperación debe superar diferencias y agravios entre México y EU: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en Abraham Lincoln y Benito Juárez se tiene el ejemplo de que la cooperación y la amistad debe...

«México y EU, para siempre», el mensaje de Biden transmitido por Kerry en evento de AMLO

El enviado de la Casa Blanca para el clima, John Kerry, agradeció a México por el compromiso que tiene por la democracia, la paz y...

Monreal rechaza que exista línea para no designar comisionados del INAI

A casi una semana de que el presidente Andrés Manuel López Obrador objetó los nombramientos de Ana Yadira Alarcón y Rafael Luna como comisionados...