Además, se realizó un foro empresarial que fue coordinado por la CEOE y que llevó por nombre “México y España una apuesta empresarial de Futuro”, en el que ambos países se comprometieron a seguir trabajando unidos y en ayudarse mutuamente para seguir reforzando la relación.
Además, según el organismo español, la misión constituyó una oportunidad histórica para analizar de primera mano la realidad económica y empresarial de México, así como supone el mejor de los escenarios para identificar oportunidades de inversión para las empresas españolas.
Además, los empresarios mexicanos mantendrán reuniones con instituciones españolas (públicas/privadas) y empresas, para tratar temas relacionados con el comercio, industria, nuevas tecnologías, obras públicas, turismo, logística y distribución, entre otros.
Antes, los representantes empresariales mexicanos fueron recibidos por el ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, quien deseo éxito en la visita y les animó a seguir trabajando unidos para potenciar el sector tanto de México y España.