28.9 C
Oaxaca City

La NASA da a montaña de Marte nombre del astrobiólogo mexicano Rafael Navarro

Populares

«Muchos recitaban el Corán»: imágenes y videos del sismo en Afganistán y Paquistán

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, se sintió el martes por la noche (hora local) en Paquistán y Afganistán, reportaron testigos. "La gente salió corriendo...

Cemex no presentó orden judicial para ocupar terminal marítima en QRoo: Vulcan Materials

Vulcan Materials informó que la empresa cementera Cemex no ha presentado ninguna orden judicial o de arresto u otra justificación legal para su entrada forzada y ocupación de...

Visita de Kerry, signo de respeto político: Ebrard; 400 empresas se instalarán en México, dice

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que la visita de John Kerry a Oaxaca para conmemorar el natalicio de Benito Juárez es un signo de respeto político...

En Perú, acusan a Dina boluarte de corrupción; presidenta rechaza denuncias

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que no recibió "ni un sol de absolutamente nadie" rechazando las denuncias de haber recibido dinero no declarado de...

Cooperación debe superar diferencias y agravios entre México y EU: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en Abraham Lincoln y Benito Juárez se tiene el ejemplo de que la cooperación y la amistad debe...

Integrantes de la Administración Nacional y Aeronáutica del Espacio (NASA) nombraron a una de las montañas de Marte con el nombre del astrobiólogo mexicano Rafael Navarro (1959-2021), quien colaboró con la agencia espacial en el diseño de un laboratorio portátil que ahora monitorea la química de compuestos marcianos como el suelo, rocas y aire, esto con el fin de llevar a cabo a futuro expediciones más seguras.

De acuerdo con Paul Mahaffy, representante de la NASA, la montaña que ahora es conocida con el nombre del científico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encuentra ubicada en el cráter Gale, al noroeste del planeta rojo, en el extrarradio del Monte Sharp, zona en la que “Curiosity” -el vehículo explorador encargado del estudio de Marte- lleva a cabo sus expediciones, desde el 6 de agosto de 2012.

Este relieve terrestre fue bautizado con el nombre del investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM como un homenaje, ya que Navarro González, quien falleció el 28 de enero de este año, lideró los estudios que permitieron la creación del “Sample Analysis at Mars” (SAM, por sus siglas en inglés), el laboratorio portátil que ha sido clave en los hallazgos realizados por la NASA.

Este centro de investigación ha auxiliado a técnicos y astronautas a reconocer compuestos orgánicos antiguos en Marte. “Muchos de sus logros también incluyeron la identificación del papel de los relámpagos volcánicos en el origen de la vida en la Tierra”, aseguró la máxima casa de estudios en un comunicado.

La montaña “Rafael Navarro” se caracteriza por materiales ricos en arcilla. Del mismo modo, es una de las grandes elevaciones con más sulfatos minerales disponibles. Estos compuestos ayudan a los científicos a comprender mejor los cambios en el clima del planeta rojo, pues su estudio les permite conocer qué fenómeno propició sus condiciones actuales.

Esta área, además será una de las más visitadas en los próximos trabajos de Curiosity, en vísperas del 2022, expuso Ashwin Vasavada, científico del Laboratorio de Propulsión Jet, de la NASA.

rafael_navarro_astrobiologo_mexicano_unam-1.jpg

“Como equipo decidimos que sería una buena forma de honrar a nuestro colaborador y amigo Rafael Navarro González. Había tres opciones de objetos, lo hablamos con Fabiola (su viuda), Karina (su hija) y su hermano Rafael y ellos decidieron que ese podría ser. Sabemos que los nombres oficiales para los objetos en el espacio los da la Unión Astronómica Internacional, pero creemos que con esta iniciativa el nombramiento formal será más rápido”, relató Mahaffy.

Además, el también director de la División de Exploración del Sistema Solar de la NASA, destacó que el investigador mexicano no sólo fue un gran colaborador sino que, “fue un buen amigo y científico dedicado, y ha sido un privilegio y honor para el equipo de exploración de Marte trabajar con él por varios años”, puntualizó.

Sin embargo, Navarro González no fue el único que proveyó con su nombre a los sitios explorados de Marte, sino que la agencia de gobierno estadounidense asignó los nombres de Jake Matijevic, John Klein, Heinrich Wänke y Nathan Bridges a otros objetos del cuarto planeta del Sistema Solar, en honor a la labor y entrega de estos científicos que también han fallecido y que su colaboración fue parte esencial de los trabajos de investigación y que actualmente, han sido inmortalizados en la superficie marciana.

Según Mahaffy, anteriormente la Unión Astronómica Internacional (IAU), encargada de dar nombre oficial a los objetos celestes, nombró a muchos de ellos con el nombre de personales mexicanos destacados, como fue el caso de un cráter de la Luna en honor a Luis Enrique Erro, astrónomo y escritor. Del mismo modo que, en 2015 una estrella de la constelación Camelopardalis (la Jirafa) fue bautizada como “Tonatiuh”, y su exoplaneta “Meztli”, en representación a los dioses nahuas del Sol y la Luna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

«Muchos recitaban el Corán»: imágenes y videos del sismo en Afganistán y Paquistán

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, se sintió el martes por la noche (hora local) en Paquistán y Afganistán, reportaron testigos. "La gente salió corriendo...

Cemex no presentó orden judicial para ocupar terminal marítima en QRoo: Vulcan Materials

Vulcan Materials informó que la empresa cementera Cemex no ha presentado ninguna orden judicial o de arresto u otra justificación legal para su entrada forzada y ocupación de...

Visita de Kerry, signo de respeto político: Ebrard; 400 empresas se instalarán en México, dice

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que la visita de John Kerry a Oaxaca para conmemorar el natalicio de Benito Juárez es un signo de respeto político...

En Perú, acusan a Dina boluarte de corrupción; presidenta rechaza denuncias

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que no recibió "ni un sol de absolutamente nadie" rechazando las denuncias de haber recibido dinero no declarado de...

Cooperación debe superar diferencias y agravios entre México y EU: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en Abraham Lincoln y Benito Juárez se tiene el ejemplo de que la cooperación y la amistad debe...

«México y EU, para siempre», el mensaje de Biden transmitido por Kerry en evento de AMLO

El enviado de la Casa Blanca para el clima, John Kerry, agradeció a México por el compromiso que tiene por la democracia, la paz y...

Monreal rechaza que exista línea para no designar comisionados del INAI

A casi una semana de que el presidente Andrés Manuel López Obrador objetó los nombramientos de Ana Yadira Alarcón y Rafael Luna como comisionados...