27.9 C
Oaxaca City

Llaman a partidos a garantizar participación de mujeres indígenas de Oaxaca en proceso electoral 2021

Populares

Procesan a 4 ecuatorianos por intentar meter cocaína a México vía marítima

Por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en grado de tentativa, con la agravante de pandilla, un juez de Distrito...

AMLO conmemora en Oaxaca natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry y Ken Salazar

Como cada año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad de Guelatao, Oaxaca, comunidad donde...

AMLO reitera compromiso de acciones sociales si comunidades triqui alcanzan acuerdo de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de llevar a cabo más acciones sociales entra las comunidades triqui de Oaxaca, si alcanzan un acuerdo de paz...

Beatriz Gutiérrez Müller acusa “locura” de Twitter por eliminar mensaje contra violencia a mujeres

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller criticó que Twitter Latinoamérica eliminó uno de sus mensajes en el que condenó a violencia hacia las mujeres, ya sea por...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza...

El Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres hizo un llamado a los partidos políticos para que garanticen de manera plena la participación de mujeres indígenas, afromexicanas, mujeres y jóvenes, adultas mayores y con alguna discapacidad en el proceso electoral 2021, tanto por mayoría relativa como por representación proporcional.

A través de un pronunciamiento, les pidieron implementar de manera efectiva acciones afirmativas que permitan la participación de mujeres, verifiquen los requisitos que sustentan la identidad indígena y afromexicana de los y las candidatas en cada uno de los distritos.

Y finalmente, que respeten los lineamientos para la asignación de género en cada distrito electoral emitidos por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

“Es intolerable que los partidos políticos busquen simular la implementación de las acciones afirmativas, lo que podría derivar en violencia política en razón de género, por lo que estaremos atentas para que este derecho sea garantizado de forma eficaz”.

El colectivo recordó que la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres Convencion de Belem do Para, establece que: “Toda mujer podrá ejercer libre y plenamente sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales y contará con la total protección de esos derechos consagrados en los instrumentos regionales e internacionales sobre derechos humanos”.

Por eso, puntualizó que es importante el llamado a los partidos políticos para que además de garantías de su participación, también se garanticen medidas de protección, a fin de que el ejercicio de este derecho sea realizado en condiciones de seguridad.

“Es de nuestro conocimiento que en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas no se ha permitido la participación de mujeres con alta trayectoria en el ejercicio, defensa y promoción de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos”, apuntó.

Por ejemplo, señaló los casos de Felícitas Martínez, indígena Me’phaa del estado de Guerrero, quien se postuló tanto por la vía de mayoría relativa como por la de representación proporcinal para contender a la diputación local por el distrito 15, sin que su postulación haya sido tomada en cuenta hasta la fecha por ninguna de las vías.

También están los casos de Tsotsil María Gabriela Patishtan Ruiz, quien se postuló a la diputación local por el distrito 11 de Bonchil, Chiapas.

Mientras que en Oaxaca destacan los casos de  Luz Irene del Carmen Montes, quien se postuló por el distrito 5 con cabecera en Asunción Nochixtlán; Jessica García García, quien buscaba la candidatura por el distrito 24 de Miahuatlán de Porfirio Díaz; Karina López Regalado, en el distrito electoral 20 con cabecera en Juchitán de Zaragoza y Rosa María Castro Salinas, mujer afromexicana quien se postuló por el distrito 25 con cabecera en San Pedro Pochutla.

El Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres afirmó que estos casos demuestran el obstáculo que sigue prevaleciendo para que las mujeres y de manera específica, las mujeres indígenas y afromexicanas, accedan a puestos de representación popular.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Procesan a 4 ecuatorianos por intentar meter cocaína a México vía marítima

Por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en grado de tentativa, con la agravante de pandilla, un juez de Distrito...

AMLO conmemora en Oaxaca natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry y Ken Salazar

Como cada año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad de Guelatao, Oaxaca, comunidad donde...

AMLO reitera compromiso de acciones sociales si comunidades triqui alcanzan acuerdo de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de llevar a cabo más acciones sociales entra las comunidades triqui de Oaxaca, si alcanzan un acuerdo de paz...

Beatriz Gutiérrez Müller acusa “locura” de Twitter por eliminar mensaje contra violencia a mujeres

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller criticó que Twitter Latinoamérica eliminó uno de sus mensajes en el que condenó a violencia hacia las mujeres, ya sea por...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza...

Asesinan a 258 personas en el puente por natalicio de Benito Juárez

Durante el puente por el natalicio de Benito Juárez, 285 personas fueron asesinadas en el país, 75 el sábado 18 de marzo, cuando el presidente Andrés...

AMLO reconoce como buena la política de Joe Biden sobre subsidios a industrias limpias

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció como buena la política del presidente Estados Unidos Joe Biden, de dar subsidios de hasta 50% a las empresas de industrias...