25.9 C
Oaxaca City

Llega vacunación a San Mateo del Mar, que resiste a la pandemia sin agua ni médicos

Populares

Muere el edil y 5 integrantes del cabildo de Temaxcaltepec, Oaxaca, en accidente automovilístico

El presidente municipal de Santa María Temaxcaltepec, Agustín Martínez Quintas, murió el sábado en un accidente automovilístico acontecido en este municipio de la región chatina de...

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

Parecía un día normal en este pueblo habitado por los  ikoots. Las calles lucían  tranquilas, mientras unas mujeres atravesaban la explanada municipal rumbo al mercado, cargando sus productos del mar en pequeñas palanganas que sostenían en sus cabezas, mientras que otro grupo caminaba hacia el panteón con flores, cubriéndose con chales en símbolo de luto, como si todo el pueblo recordará que aquí, hace 10 meses, ocurrió la peor masacre indígena que se recuerda en Oaxaca.

Pero no era cualquier día, este miércoles la vacuna contra el Covid-19 llegó después de un año hasta San Mateo del Mar, comunidad que resiste la pandemia sin agua potable, sin médicos y con el miedo que dejó la violencia.

En este  pueblo abrazado por una laguna y el Océano Pacifico no hubo  gran alboroto, no hubo  personas apartando lugares, ni peleándose  fuera del preescolar “Benito Juárez”, que fue seleccionado por la alcaldía (autoridad tradicional, pues acaban de destituir al edil) para ser sede del programa nacional de vacunación contra el Covid-19.

Los adultos mayores  comenzaron a llegar a las 9 de la mañana, en el horario que les indicaron en la asamblea comunitaria y por los altavoces, el que ellos llaman “la hora de Dios”. Algunos con manojos de papeles bajo el brazo, otros protegiéndolos en bolsas de plástico, pero todos silenciosos, ordenados formados en una fila hasta que ocuparon las sillas en el interior del inmueble.

whatsapp_image_2021-04-22_at_8.38.43_am_1.jpeg

Foto: Edwin Hernández

“Son pocos los abuelitos que van a venir”, asegura Alberta, quien acompañó a su marido a la vacunación. Y no es la única que dice lo mismo, otros familiares de adultos mayores repiten que muchos ancianos tienen miedo por lo que escuchan o por lo que sus hijos leen en el deficiente servicio de internet, sobre las reacciones secundarias de las vacunas, los rumores sobre muertes o porque no creen en ellas.

Los encargados locales del programa Bienestar confían que en el transcurso de los tres días de vacunación al menos la mitad de los 690 adultos mayores empadronados en la cabecera municipal reciban el biológico de la empresa china CanSino Biologic, de una sola dosis, la única vacuna que fue probada en Oaxaca en su fase 3.

Mientras esperan pacientes, los pocos que llegan reciben una explicación previa en su lengua, el ombeayüits, de parte de la enfermera del pueblo, ante los ojos vigilantes  de soldados de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional.

whatsapp_image_2021-04-22_at_8.38.44_am.jpeg

Foto: Edwin Hernández

Para salir de San Mateo del Mar y llegar a las otras dos sedes de vacunación, localizados a un par de kilómetros, en la Colonia Benito Juárez y en la comunidad de Huazantlan del Río, donde fueron masacradas 15 personas en junio de 2020, se necesitan esquivar más de 20 tramos carreteros semi bloqueados con troncos, piedras y pedazos de postes de luz, como si se tratara de una zona en guerra.

La imagen no está  fuera  de la realidad, pues desde hace más de un año, casi al mismo tiempo que arrancó la contingencia sanitaria, se agudizó el conflicto político y social que arrastran las autoridades comunitarias y el presidente municipal Bernardino Ponce Hinojosa, quien fue destituido apenas este domingo. Dicho enfrentamiento, en total, ha dejado 16 muertos, uno antes de la masacre.

Es por eso que aunque ha costado convencer a los ancianos, la vacunación, traer algo de esperanza a este pueblo ikoots, que de acuerdo a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se ha mantenido sólo nueve contagios y tres fallecimientos, pues se logró una tregua momentánea entre las partes en conflicto, pues al final, ambas están convencidas que salvarse de un virus extraño es lo primordial en este momento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Muere el edil y 5 integrantes del cabildo de Temaxcaltepec, Oaxaca, en accidente automovilístico

El presidente municipal de Santa María Temaxcaltepec, Agustín Martínez Quintas, murió el sábado en un accidente automovilístico acontecido en este municipio de la región chatina de...

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

Papel de mujeres en política, ayuda a visualizar violencia de género: Sheinbaum

La jefa de Gobierno; Claudia Sheinbaum en su visita a Jalisco aseguró que el papel de las mujeres en la política de México es de suma...

Delfina Gómez se registra como candidata a gubernatura del Edomex

El día de hoy Delfina Gómez acudió a registrarse como aspirante a la gubernatura del Estado de México por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en coalición con...