14.5 C
Oaxaca City

Llevarán agua limpia a comunidades mexicanas

Populares

TEPJF ordena al INE investigar mensajes de futbolistas en apoyo a Adán Augusto López

El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral aceptar las quejas y comenzar una investigación, porlos mensajes que futbolistas lanzaron en redes sociales apoyando...

«El único sucesor de AMLO he sido yo, en la CDMX; para él no soy un enigma”: afirma Ebrard

“De los que estamos apuntados, el único sucesor de él (AMLO) he sido yo en la Ciudad de México, entonces yo para él no...

Ebrard minimiza dichos de Blinken sobre control de cárteles; «yo lo veo presionado»

El canciller Marcelo Ebrard minimizó los dichos del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien admitió este miércoles en una comparecencia ante el...

AMLO comparte fotos del ‘Éxodo por la democracia’ de 1991

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió imágenes de su participación en el Éxodo por la Democracia de 1991, la marcha que salió de Tabasco a la...

AMLO pide a Senado autorización para que militares viajen a EU a capacitarse

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado de la República autorización para que 171 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) viajen...

Durante varias décadas se consideró el agua como un recurso abundante y no había sensibilidad sobre su cuidado, uso y aprovechamiento. Con el paso del tiempo, se le ha dado la importancia no solo para la vida, sino para la propia existencia del planeta.

No obstante, el Informe sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos Mundiales 2021 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), advierte que existe una falta de conciencia alrededor del descuido y desperdicio del agua, por lo que este año ha impulsado un diálogo con la sociedad sobre lo que significa el agua para las personas, su verdadero valor y cómo podemos proteger mejor este recurso, debido a que la forma en que valoramos el agua determinará la sostenibilidad de este recurso natural.

Y es que, desde hace más de una década, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció como derecho humano el acceso al agua; sin embargo, en México, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aproximadamente 12 millones de mexicanos carecen de agua potable, siendo uno de los recursos esenciales para el desarrollo de nuestra sociedad.

Agua limpia para comunidades mexicanas Ante este contexto, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) reconoce el valor de este líquido vital, ya que es el principal ingrediente de sus productos, y sabe del enorme compromiso que con lleva su conservación y acceso. Por ello, con el objetivo de brindar acceso de agua limpia a un millón de mexicanos y fortalecer la seguridad hídrica del país, la IMCC invertirá 170 millones de pesos para la construcción de cuatro humedales basados en la naturaleza que dotarán de agua a comunidades de Baja California, Estado de México, Jalisco y Quintana Roo.

Cada humedal será operado por miembros de las comunidades del Estado de México, Baja California, Jalisco y Quintana Roo; a su vez, aliados e IMCC supervisarán para asegurar su correcto funcionamiento, además de promover prácticas de higiene en las comunidades, capacitación y empoderamiento de mujeres en proyectos productivos, trabajo de cuencas para la conservación y reabastecimiento a través del uso eficiente y sustentable del agua.

Compromiso hídrico Como parte de los tres principales pilares de la estrategia de The Coca-Cola Company para promover el acceso al agua limpia, la IMCC buscará reducir los desafíos de agua y mejorar la salud de las cuencas hidrográficas en las comunidades donde opera y obtiene sus ingredientes; impulsará la resiliencia entre las comunidades, especialmente con mujeres, ya que a menudo son ellas quienes se ven mayormente afectados por la escasez y los desafíos de saneamiento, además de aumentar la eficiencia con la que usa el agua en sus operaciones y continuará tratando el cien por ciento las aguas industriales.

A estas acciones se suman el resto de sus iniciativas, en las que ya presenta importantes resultados como el devolver -desde 2015- a la naturaleza el cien por ciento del agua que utiliza en la elaboración de sus productos.

Por otra parte, trata el cien por ciento de las aguas industriales derivadas de su producción para su reutilización y desde 2018 ha conseguido disminuir en 36% el consumo de agua en sus plantas embotelladoras, además de mejorar sus procesos para reducir el número de litros que usa por litro envasado. A su vez, en conjunto con Fundación Coca-Cola México ha conseguido beneficiar a cerca de 500 mil personas en diversas comunidades por medio de programas de acceso y conservación de agua, así como el reabastecimiento de manantiales, ríos y lagos.

La suma de esfuerzos es indispensable para promover el buen uso y manejo del agua, por lo que, a través de su más reciente campaña ‘Hablemos de agua’, y bajo el lema #HagamosEstoJuntos, la Industria Mexicana de Coca-Cola impulsa la concientizando sobre la importancia del buen uso y manejo del recurso hídrico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

TEPJF ordena al INE investigar mensajes de futbolistas en apoyo a Adán Augusto López

El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral aceptar las quejas y comenzar una investigación, porlos mensajes que futbolistas lanzaron en redes sociales apoyando...

«El único sucesor de AMLO he sido yo, en la CDMX; para él no soy un enigma”: afirma Ebrard

“De los que estamos apuntados, el único sucesor de él (AMLO) he sido yo en la Ciudad de México, entonces yo para él no...

Ebrard minimiza dichos de Blinken sobre control de cárteles; «yo lo veo presionado»

El canciller Marcelo Ebrard minimizó los dichos del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien admitió este miércoles en una comparecencia ante el...

AMLO comparte fotos del ‘Éxodo por la democracia’ de 1991

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió imágenes de su participación en el Éxodo por la Democracia de 1991, la marcha que salió de Tabasco a la...

AMLO pide a Senado autorización para que militares viajen a EU a capacitarse

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado de la República autorización para que 171 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) viajen...

TEPJF da primer revés al Plan B; determina inaplicación de destitución de Edmundo Jacobo

La Sala Superior del Tribunal Electoral resolvió la inaplicación del artículo transitorio 17 del Plan B de la Reforma Electoral, por el que se destituyó...

Senado envía al Ejecutivo decreto para registro de personas deudoras de pensión alimenticia

El Senado envió al Ejecutivo Federal el decreto que crea el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, así se harán públicos los nombres de las personas...