16.1 C
Oaxaca City

Llevarán ante la CIDH caso de Bety Cariño, emboscada en la región Triqui hace 11 años

Populares

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Familiares de los activistas asesinados Alberta Cariño Trujillo y Jyri Jaakkola informaron que llevarán el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para exigir justicia y castigo a los responsables de este crimen ocurrido hace 11 años.

Hasta ahora, informaron, el proceso se ha interrumpido por la pandemia del Covid-19, pero en la medida que se reduzca el riesgo por esta contingencia será reactivado, dio a conocer Omar Esparza, viudo de Bety Cariño.

“Ya no hay otro paso en las instancias del gobierno federal ni en el de Oaxaca, con el Estado mexicano ya no hay nada por resolver. Acotamos 11 años todas las instancias necesarias para lograr la justicia”, aseguró.

De acuerdo con la organización Servicios para una Educación Alternativa (Educa), de los 12 presuntos implicados en el doble asesinato, sólo siete órdenes de aprehensión se ejecutaron, ninguna persona fue sentenciada y dos presos salieron libres en 2020.

El 27 de abril de 2010, los dos activistas, junto con otras personas miembros de organizaciones de la sociedad civil, se dirigían a la localidad San Juan Copala, en la región Triqui de Oaxaca, para brindar ayuda humanitaria y como una acción de paz en la zona.

asesinato_de_bety_carino_oaxaca.jpeg

Foto: Especial

Lo anterior tras el conflicto político entre organizaciones que se disputaban el control político de esa comunidad considerada el centro religioso de los triquis, nación originaria del estado.

La caravana pretendió ingresar en el punto más álgido de la disputa entre el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI) y la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) que dejó a decenas de familia desplazadas y quena la fecha sin regresar a su localidad de origen bajo el argumento de que no hay condiciones de seguridad.

Después de poco más de siete años de este crimen en el que la caravana por la paz fue atacada a balazos y de la presión internacional, la Fiscalía General del Estado informó en ese entonces de la aprehensión de uno de los presuntos responsables. Antonio Solano Velasco o Antonio Solano Velásquez fue señalado como uno de los autores materiales de este doble homicidio ocurrido el 27 de abril de 2010, cuando la caravana en que participaban fue emboscada por un grupo armado.

Los familiares detallaron que fue el 27 de abril de 2010, alrededor de las 14:30 horas, que una veintena de hombres con armas largas se desgajaron de uno de los cerros del predio de dominio priista La Sabana.

“Portaban AK-47 o cuerno de chivo y emboscaron a la hilera de autos que se dirigía pacíficamente al municipio autónomo de San Juan Copala. Las balas entraron por decenas en cada automóvil, perforaron parabrisas, toldos, puertas. Mataron a Bety Cariño y a Jiry Jaakkolaa e hirieron a casi una decena de personas, entre ellos: defensores de derechos humanos y maestros. Dos periodistas de este semanario permanecieron desaparecidos por más de 60 horas”.

Ante la impunidad que prevalece en torno al asesinato de Alberta (Bety) Cariño Trujillo, directora del Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos (Cactus), y de Jyri Jaakkola, observador de derechos humanos de origen finlandés, quienes viajaban en una caravana de paz rumbo a San Juan Copala, reiteró que llevarán el caso ante la CIDH.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Avala Senado que 628 militares y marinos viajen al extranjero; 344 a EU a capacitarse

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad diversas solicitudes de permiso del Ejecutivo Federal para que un total de 628 militares y marinos mexicanos viajen...

AMLO visitará Cd. Juárez para reunirse con funcionarios del Banco del Bienestar

A cuatro días del incendio en una estancia migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este viernes la ciudad...