24.7 C
Oaxaca City

Maestros de Buenos Aires exigen cancelar clases presenciales por pandemia

Populares

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Docentes de las escuelas de Buenos Aires realizaron este miércoles un cese de actividades y encabezaron movilizaciones para reclamar el fin de la presencialidad en las aulas debido al aumento de los contagios de coronavirus en las últimas semanas.

«Nosotros estamos exigiendo la suspensión de la presencialidad en la escuelas dado el gravísimo incremento de contagios. Estamos pidiendo vacunación para toda la población, pero específicamente para el personal docente y no docente que trabaja en las escuelas», señaló a Efe María Isabel Grau, secretaria de prensa de la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys), organización que convocó la protesta y que congrega a unos 3 mil trabajadores de la educación.

El reclamo incluye también «equipos y conectividad gratuita para las familias de la comunidad educativa».

«Y que haya un ingreso de emergencia para las familias trabajadoras que lo necesitan, dado que la suspensión de la presencialidad seguramente implicará dificultades en términos de trabajo para muchas familias», agregó Grau.

Además del cese de actividades, convocaron una «movilización en caravana educativa de autos» desde el Congreso nacional hasta la sede del Ministerio de Educación.

maestros_argentina.jpg
Foto: EFE

La protesta estuvo apoyada por el sindicato de Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), que cuenta con cerca de 15 mil afiliados y que también exige el fin de las clases presenciales en zonas de alta transmisión viral.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, descartó un cierre total de las escuelas, si bien dejó abierta la puerta a posibles restricciones en las zonas más afectadas.

«Si tiene que haber una disminución de presencialidad por la segunda ola, no debería implicar la suspensión absoluta, puede restringirse en zonas que presenten mayor complejidad como aporte a la baja en la circulación, siempre considerando la menor unidad geográfica posible», publicó en su perfil de Twitter.

Trotta agregó que «en este escenario de complejidad, las restricciones deben estar vinculadas a los ámbitos sociales no protocolarizados que se desarrollan fuera de la escuela».

Las clases presenciales en Buenos Aires, al igual que en el resto de país, se suspendieron con el inicio de la pandemia el 16 de marzo de 2020, 4 días antes del comienzo de la cuarentena, y tras casi todo un curso de educación a distancia la presencialidad se retomó con el inicio del actual periodo lectivo el 17 de febrero.

Argentina transita desde hace semanas un aumento en la cifra diaria de contagios, que las autoridades calificaron de segunda ola y que ya provocó un primer paquete de medidas por parte del Gobierno, que incluyen un toque de queda a la circulación entre las 00.00 y las 6.00 horas y el uso exclusivo de transporte público para el personal esencial, que también podrán utilizar alumnos y docentes.

Según las cifras oficiales, en Argentina se han reportado 2 millones 579 mil contagios y 58 mil 174 fallecimientos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Avala Senado que 628 militares y marinos viajen al extranjero; 344 a EU a capacitarse

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad diversas solicitudes de permiso del Ejecutivo Federal para que un total de 628 militares y marinos mexicanos viajen...

AMLO visitará Cd. Juárez para reunirse con funcionarios del Banco del Bienestar

A cuatro días del incendio en una estancia migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este viernes la ciudad...