25.9 C
Oaxaca City

Manejo de pandemia exige mantener diálogo para afrontar nuevos retos: Colmex

Populares

Muere el edil y 5 integrantes del cabildo de Temaxcaltepec, Oaxaca, en accidente automovilístico

El presidente municipal de Santa María Temaxcaltepec, Agustín Martínez Quintas, murió el sábado en un accidente automovilístico acontecido en este municipio de la región chatina de...

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

La doctora Silvia Giorguli Saucedo, presidenta del Colegio de México, aseguró que la atención de la pandemia de coronavirus requiere una «viisión multisectorial coordinada», así como la integración y diálogo continuo entre gobiernos, academia y organizaciones gubernamentales para responder ante dichas emergencias sanitarias mundiales.

Durante la conferencia del coronavirus, tanto Giorguli Saucedo como expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de otras entidades dieron a conocer los resultados del Seminario de Recomendaciones para Fortalecer el Manejo de la Pandemia.

Como parte de estas medidas para afrontar la crisis generada por el covid-19, la directora del Colegio de México destacó que los participantes del seminario buscarán trabajar con temas específicos que salieron en las discusiones.

«Hay un compromiso de las instituciones participantes, buscaremos trabajar con grupos de trabajo en temas específicos que salieron en todas las discusiones que tuvimos en noviembre, y que requieren de una mayor discusión más profunda en grupos de trabajo», dijo Asimismo, subrayó que la generación de materiales como el informe presentado después del seminario, el cual es una «herramienta fundamental de comunicación con el sector de salud y con los otros sectores, pero también (para) un público más amplio».

La directora enfatizó en que la idea de mantener los foros implican una discusión en la que debe participar no solo el sector académico y organizaciones internacionales, sino que permita un diálogo multisectorial». «No es nada más que el sector académico y organizaciones presenten evidencias, (sino) que se abra un diálogo de ida y venida, con una visión multisectorial», precisó. Aclaró que esa visión multisectorial requiere «establecer más comunicación con la Secretaría Educación Pública (SEP), con la de Trabajo (STPS), con la del Bienestar, Economía», entre otros.

La académica finalizó que con esfuerzos como el del seminario se busca contribuir conjuntamente desed el sector al que pertenece y las organizaciones internacionales. «Nos queda mucho trabajo para los próximos meses, yo diría, pensando en lo que viene después de la pandemia y las que sigan los próximos años», aseguró.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Muere el edil y 5 integrantes del cabildo de Temaxcaltepec, Oaxaca, en accidente automovilístico

El presidente municipal de Santa María Temaxcaltepec, Agustín Martínez Quintas, murió el sábado en un accidente automovilístico acontecido en este municipio de la región chatina de...

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

Papel de mujeres en política, ayuda a visualizar violencia de género: Sheinbaum

La jefa de Gobierno; Claudia Sheinbaum en su visita a Jalisco aseguró que el papel de las mujeres en la política de México es de suma...

Delfina Gómez se registra como candidata a gubernatura del Edomex

El día de hoy Delfina Gómez acudió a registrarse como aspirante a la gubernatura del Estado de México por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en coalición con...