El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, encabezó este viernes la inauguración de la nueva sede del consulado de México en Houston y sostuvo una reunión de trabajo con el grupo de cónsules del estado de Texas. “Tenemos más de 2 millones de personas mexicanas trabajando, residiendo y contribuyendo a la fortaleza económica de Houston.
Este consulado proveerá de servicios para ellos (…) vale la pena pensar hacia el futuro”, expresó el canciller durante la ceremonia de apertura de las oficinas diplomáticas. Subrayó que desde su perspectiva, si se estrechan los vínculos de las ciudades norteamericanas “seremos más fuertes hacia el futuro. Podemos crear la comunidad más rica y más próspera si las ciudades, economías y sociedades norteamericanas trabajamos de manera más cercana”.
De acuerdo por lo informado por la Cancillería en la reunión con los cónsules mexicanos en Texas, que se realizó de manera semipresencial, se discutieron distintos mecanismos consulares para avanzar en el objetivo de otorgar una mejor atención a las personas mexicanas que radican en el estado, sin importar su condición migratoria.
Las nuevas instalaciones del gobierno mexicano en Houston cuenta con regulaciones ambientales de vanguardia, desde ahí, es posible, por ejemplo, realizar uniones civiles de parejas del mismo sexo, destacó la dependencia.
“La inauguración representa de manera concreta el objetivo del Gobierno de México de ampliar la protección y atención consular para las comunidades mexicanas en el exterior con políticas eficientes y en apego al principio de austeridad republicana. En ese sentido, la Secretaría de Relaciones Exteriores proporcionará una mejor atención consular sin que esto represente mayores recursos públicos”, reiteró Relaciones Exteriores.
También cuenta con Ventanillas de Salud, de Orientación Financiera y de Atención Integral a la Mujer, así como cuartos de lactancia. “En este sentido, es un espacio acorde con nuestra Política Exterior Feminista, eje rector de la diplomacia mexicana, el primer país en América Latina que cuenta con una política exterior igualitaria en materia de género”, reiteró SRE.
Tras la inauguración, el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, como parte de la gira de trabajo firmó tres Memoranda de Entendimiento con autoridades locales en materia de protección consular, promoción económica y académica.
A su vez, el titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Luis Gutiérrez, hizo entrega de un reconocimiento especial a profesionales de la salud mexicanos, quienes se han distinguido por su incansable labor para atender la pandemia de covid-19 y sus efectos en la comunidad hispana en el área de Houston.
La comitiva mexicana entregó el premio “Mexicanos Distinguidos” a John Cypher, director general para las Américas de la Greater Houston Partnership, la cámara de comercio más grande del área de Houston.
“Para quienes laboramos en beneficio de una comunidad mexicana y mexicanoamericana de más de dos millones de personas en 37 condados, es un honor presentar públicamente las nuevas instalaciones que ponen de manifiesto el trípode de la diplomacia y la atención consular”, concluyó durante la ceremonia la cónsul general de México en Houston, Alicia Kerber.