12.9 C
Oaxaca City

Marea Verde Mixteca exige aplicar Ley Olimpia en 20 casos de violencia digital denunciados en la región

Populares

«Muchos recitaban el Corán»: imágenes y videos del sismo en Afganistán y Paquistán

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, se sintió el martes por la noche (hora local) en Paquistán y Afganistán, reportaron testigos. "La gente salió corriendo...

Cemex no presentó orden judicial para ocupar terminal marítima en QRoo: Vulcan Materials

Vulcan Materials informó que la empresa cementera Cemex no ha presentado ninguna orden judicial o de arresto u otra justificación legal para su entrada forzada y ocupación de...

Visita de Kerry, signo de respeto político: Ebrard; 400 empresas se instalarán en México, dice

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que la visita de John Kerry a Oaxaca para conmemorar el natalicio de Benito Juárez es un signo de respeto político...

En Perú, acusan a Dina boluarte de corrupción; presidenta rechaza denuncias

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que no recibió "ni un sol de absolutamente nadie" rechazando las denuncias de haber recibido dinero no declarado de...

Cooperación debe superar diferencias y agravios entre México y EU: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en Abraham Lincoln y Benito Juárez se tiene el ejemplo de que la cooperación y la amistad debe...

Más de una veintena de denuncias por casos de violencia digital que se han denunciado en la región Mixteca no han prosperado debido a la dilación de las autoridades que indagan los casos mientras que muchas fe las víctimas han desistido de los procesos legales por esta causa, acusaron integrantes de Marea Verde Mixteca, colectiva que ha dado acompañamiento a las víctimas.

En entrevista con EL UNIVERSAL, la colectiva feminista reveló que desde hace más de un año los casos de violencia digital continúan apareciendo en la región, sin que éstos sean debidamente atendidos, pues en la Vicefiscalía de la Mixteca no existe una división para casos de violencia de género, por lo que éstos son atendidos con personal sin capacitación en perspectiva de género.

Ayer, las activistas participaron en una manifestación por el caso de Joselyn Alejandra Vargas, víctima de feminicidio, por cuyo caso se celebró una audiencia, lo que motivó a las mujeres mixtecas a protestar para exigir justicia.

Al respecto, comentaron que el caso está siendo investigado en la capital oaxaqueña, ante la desconfianza que existe en las autoridades de la región donde se han denunciado desapariciones de mujeresfeminicidios y casos de violencia, que hasta hoy no son atendidos.

Lo anterior pese a que en julio de 2019 en Oaxaca fue aprobada la llamada Ley Olimpia que sanciona hasta con ocho años de prisión a quien por cualquier medio “divulgue, comparta, distribuya, publique o solicite imágenes, audios o video de una persona, de contenido íntimo, erótico o sexual, ya sea impreso, grabado o digital, sin el consentimiento de la víctima.

whatsapp_image_2021-04-08_at_2.45.45_pm.jpeg

Foto: Cortesía

Durante la protesta, señaló Marea Verde, el vicefiscal de la región, Jorge Alberto Flores, se acercó para prometer justicia en los casos de violencia donde las mujeres mixtecas son víctimas.

Sin embargo, denuncian que  éste es el tercer acercamiento con la colectiva las reuniones han quedado sólo en promesas, pues no hay resultados.

Además, detallan que son muchos más los casos que se han detectado, pero de ellos sólo han avanzado 20 denuncias por violencia digital que ellas han acompañado, pues poco más del doble de esa cifra de víctimas ha decidido no iniciar un proceso legal, lo que revela que es un problema que requiere una atención urgente.

Mientras que muchas de las víctimas que sí acudieron ante las autoridades, refiere el grupo de activistas, han manifestado revictimización por parte de los servidores públicos de la Vicefiscalía, quienes les han pedido datos innecesarios o revisar las fotografías íntimas en las que fueron expuestas, estos hechos, revictimizan e intimidan a las mujeres que tras un proceso difícil, decidieron denunciar, reiteran.

“Queremos pedir a las autoridades que hagan valer la Ley Olimpia, porque nosotras detectamos la existencia de una red de extorsión que con un link malicioso robaba datos y fotos personales de mujeres de la región, dimos con el responsable y aportamos los datos, pero hasta el momento, no hay acciones al respecto”, lamentan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

«Muchos recitaban el Corán»: imágenes y videos del sismo en Afganistán y Paquistán

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, se sintió el martes por la noche (hora local) en Paquistán y Afganistán, reportaron testigos. "La gente salió corriendo...

Cemex no presentó orden judicial para ocupar terminal marítima en QRoo: Vulcan Materials

Vulcan Materials informó que la empresa cementera Cemex no ha presentado ninguna orden judicial o de arresto u otra justificación legal para su entrada forzada y ocupación de...

Visita de Kerry, signo de respeto político: Ebrard; 400 empresas se instalarán en México, dice

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que la visita de John Kerry a Oaxaca para conmemorar el natalicio de Benito Juárez es un signo de respeto político...

En Perú, acusan a Dina boluarte de corrupción; presidenta rechaza denuncias

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que no recibió "ni un sol de absolutamente nadie" rechazando las denuncias de haber recibido dinero no declarado de...

Cooperación debe superar diferencias y agravios entre México y EU: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en Abraham Lincoln y Benito Juárez se tiene el ejemplo de que la cooperación y la amistad debe...

«México y EU, para siempre», el mensaje de Biden transmitido por Kerry en evento de AMLO

El enviado de la Casa Blanca para el clima, John Kerry, agradeció a México por el compromiso que tiene por la democracia, la paz y...

Monreal rechaza que exista línea para no designar comisionados del INAI

A casi una semana de que el presidente Andrés Manuel López Obrador objetó los nombramientos de Ana Yadira Alarcón y Rafael Luna como comisionados...