18.9 C
Oaxaca City

Más niñas en las TIC cerrará brechas de género e impulsará economía, afirman expertos

Populares

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

Papel de mujeres en política, ayuda a visualizar violencia de género: Sheinbaum

La jefa de Gobierno; Claudia Sheinbaum en su visita a Jalisco aseguró que el papel de las mujeres en la política de México es de suma...

Aprovechar la inteligencia de las niñas e impulsarlas a que se interesen en los trabajos del futuro, relacionados con tecnología es el camino ideal para alcanzar progreso social y económico, coincidieron personalidades de la sociedad civil y gobierno, durante la conmemoración del Día Internacional de las Niñas en las TIC que se celebra desde hace 10 años.

IdeaTIC y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) reunieron a expertos para discutir los retos de incluir a las niñas y adolescentes en el mundo de las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).

Actualmente, 95 por ciento de las niñas mexicanas no consideran una carrera relacionada con la ciencia y tecnología como una opción para su futuro, “es algo que debemos cambiar, debemos alentar que las niñas reconozcan su talento y capacidad desde muy temprana edad”, señaló Nadine Gassman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).

En México y en el mundo, solo 3 de cada 10 alumnos matriculados en carreras STEM son mujeres, según la UNESCO, compartió Gassman. La brecha de las niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) comienza desde el acceso a estas. En México hay 9 millones de niñas usuarias de internet, entre los 6 y los 17 años, lo que representa solo el 13.2 por ciento de su población.

Asimismo, 17.3 por ciento de las niñas de 6 a 17 años son usuarias de un celular en el país, es decir, 14 millones. Carlos Alfonso Morán, subsecretario de Transporte, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dijo que desde su experiencia docente ha constatado cómo las alumnas tienen igual o mejor desempeño en matemáticas, “ahí se me hizo evidente la falsedad del mito que dice que los hombres tienen más desarrollada la inteligencia lógico-matemática propia del hemisferio cerebral izquierdo y que las mujeres tienen más desarrollada la intuición e imaginación”.

No obstante, si bien el impacto del covid-19 afecta a toda la sociedad, las mujeres y las niñas han sido las más afectadas, más de 11 millones de niñas podrían no volver a la escuela de esta crisis sanitaria, según la UNESCO, acusó Eduardo Gutiérrez, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI).

Hay que “aprovechar la inteligencia de las niñas hoy desaprovechada para alcanzar aquellos niveles de desarrollo a los que aspiramos que nos permitan superar los problemas ancestrales que venimos arrastrando”, agregó Adolfo Cuevas Teja, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

Papel de mujeres en política, ayuda a visualizar violencia de género: Sheinbaum

La jefa de Gobierno; Claudia Sheinbaum en su visita a Jalisco aseguró que el papel de las mujeres en la política de México es de suma...

Delfina Gómez se registra como candidata a gubernatura del Edomex

El día de hoy Delfina Gómez acudió a registrarse como aspirante a la gubernatura del Estado de México por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en coalición con...

‘Plan B’ electoral se frenó para no violar derechos político-electorales: Carla Humphrey

La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, dijo que la Suprema Corte frenó la aplicación del Plan B electoral para evitar dañar derechos humanos y...