En las estadísticas migratorias para México con el boletín anual 2023 la OIM, se muestra que el último trimestre del año pasado, el tránsito de personas provenientes de centroamérica disminuyó 28 por ciento. Mientras, en ese mismo lapso, el flujo migratorio en América Latina obtuvo aumentó 44 por ciento.
“En 2023 se registraron 113 mil 660 eventos de niñas, niños y adolescentes (NNAs). Lo que representó un incremento del 60 por ciento respecto a 2022. «De los eventos de NNAs identificados en situación migratoria irregular en 2023, 37.475 (33 por ciento) fueron venezolanos y 16 mil 596 (33 por ciento) son ecuatorianos”, apuntó la OIM en su boletín anual.
Y es que, de acuerdo con los datos expuestos, cinco de los 10 principales países de origen de migrantes que transitan en territorio nacional son:
- Venezuela con 222 mil 994
- Honduras con 119 mil 402
- Guatemala con 81 mil 535
- Ecuador con 70 mil 790Haití con 45 mil 91
- Seguidos por Cuba, Colombia, El Salvador, Senegal y Nicaragua.
“En particular, llama la atención el aumento de eventos de persoEnas de Senegal (noveno lugar), Haití y Ecuador, ya que el total de estos aumentaron 1.990 por ciento , 901 por ciento y 220 por ciento entre los registrados en 2022 y 2023, respectivamente. «Es el segundo año consecutivo que Ecuador figura como una de las principales nacionalidades registradas” afirmó la OIM.No obstante, en cuanto se refiere a las devoluciones a los países de origen de las personas migrantes, de acuerdo con la Organización Internacional de Migración, México durante el 2023 disminuyó en al menos un 56 por ciento y es que de los “53 mil 348 eventos de devolución para 2023, el 77 por ciento fueron hombres y 23 por ciento mujeres”.