25.9 C
Oaxaca City

México y Bolivia no van a tolerar injerencias de la OEA en asuntos internos: Presidencia

Populares

Muere el edil y 5 integrantes del cabildo de Temaxcaltepec, Oaxaca, en accidente automovilístico

El presidente municipal de Santa María Temaxcaltepec, Agustín Martínez Quintas, murió el sábado en un accidente automovilístico acontecido en este municipio de la región chatina de...

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de Bolivia, Luis Arce, se pronunciaron porque la Organización de Estados Americanos se limite a actuar dentro de su marco institucional y se abstenga de intervenir en los asuntos internos de los países miembros al asegurar que no se va a tolerar ningún tipo de injerencia externa.

Tras la reunión de trabajo que mantuvieron esta mañana en Palacio Nacional, los gobiernos de ambos países coincidieron en la importancia de promover el carácter exclusivamente técnico, objetivo e imparcial de las Misiones de Observación Electoral de la OEA, las cuales deben ceñirse a los principios de no intervención, respeto a la autodeterminación, diálogo, negociación, búsqueda de consensos y solución pacífica de controversias, considerando prioritaria la construcción de un multilateralismo que favorezca el bienestar de las personas y la dignidad de los pueblos.

«Coincidieron en la necesidad de que la Secretaría General de la OEA se limite a actuar dentro de su propio marco institucional y a abstenerse de intervenir en los asuntos internos de los Estados miembros. México exhortó a la OEA a respetar la voluntad del pueblo boliviano y la democracia. Ambos países coincidieron en no tolerar injerencias en asuntos internos de los países», dice la declaratoria conjunta.

Acordaron impulsar una asociación estratégica para combatir el narcotráfico así como la farmacodependencia y al mismo tiempo promover proyectos de cooperación en sectores de interés como la explotación del litio.

«Las cancillerías acordaron una Hoja de Ruta en ocasión de esta visita en la que queda plasmada el interés común de avanzar en la reactivación de mecanismos bilaterales en materia consular y migratoria; económica y comercial; de cooperación técnica, científica y cultural, y de cooperación contra el narcotráfico y la farmacodependencia», señala el documento. Los mandatarios manifestaron su interés de explorar áreas de complementariedad en cadenas productivas, así como promover proyectos de cooperación.

De igual manera instruyeron a las delegaciones a favorecer un ambiente de negocios benéfico para ambos países a través de la promoción comercial que contribuya a potenciar el conocimiento de los respectivos mercados y las misiones empresariales. Celebraron la próxima realización de la VIII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica en julio de 2021, en cuyo seno se renovará el Programa de Cooperación Técnica y Científica entre ambos países.

Además, ratificaron la voluntad de ambos gobiernos para promover proyectos solidarios conjuntos priorizando el bienestar de los pueblos, la inclusión social y el desarrollo sostenible. El primer mandatario boliviano agradeció las donaciones en especie realizadas por el gobierno mexicano para la atención de la crisis sanitaria.

A nivel regional, México y Bolivia reafirmaron su compromiso por continuar el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como actor crucial para fomentar la concertación política y la integración regional. Respaldaron, asimismo, la ejecución del Plan de Trabajo que estableció la Presidencia Pro Témpore de México para el 2021; en particular, para buscar esquemas de cooperación regional para luchar contra el covid-19, promover el acceso equitativo y universal de vacunas y favorecer la reactivación económica pospandemia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Muere el edil y 5 integrantes del cabildo de Temaxcaltepec, Oaxaca, en accidente automovilístico

El presidente municipal de Santa María Temaxcaltepec, Agustín Martínez Quintas, murió el sábado en un accidente automovilístico acontecido en este municipio de la región chatina de...

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

Papel de mujeres en política, ayuda a visualizar violencia de género: Sheinbaum

La jefa de Gobierno; Claudia Sheinbaum en su visita a Jalisco aseguró que el papel de las mujeres en la política de México es de suma...

Delfina Gómez se registra como candidata a gubernatura del Edomex

El día de hoy Delfina Gómez acudió a registrarse como aspirante a la gubernatura del Estado de México por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en coalición con...