15.8 C
Oaxaca City

Ministros serán cómplices de corrupción si no aprueban ampliación de Arturo Zaldívar, acusa AMLO

Populares

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que si los ministros no aprueban la ampliación de dos años de Arturo Zaldívar al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se convertirían en cómplices de la corrupción.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario preguntó de qué serviría una reforma al Poder Judicial si es encabezada «por un personaje del partido conservador» que se caracteriza por el servilismo en favor de grupos de intereses creados, «sobre todo, del poder económico que nunca se preocupa por el pueblo, de qué sirve que se lleva cabo una reforma así, es letra muerta».

– ¿En caso de que los integrantes de la Corte no avalen dos años más del ministro Arturo Zaldívar, ellos no estarían convirtiéndose en cómplices de la corrupción que tanto queremos erradicar de México?

«Sí, yo creo que conscientes o inconscientemente por el coraje que les produce la transformación que se está llevando a cabo en el país apoyan al régimen de corrupción porque en este caso lo que se aprobó fueron leyes para reformar al Poder Judicial y se consideró que estas reformas se llevarían a cabo siempre y cuando el presidente de la Corte y a la vez es la misma persona del Consejo de la Judicatura fue una gente honorable, íntegra que no perteneciera a los mismos grupos de poder económico y político que llevaron a la ruina al país a la decadencia», dijo.

Insistió en que son importantes las instituciones, pero también los hombres y las mujeres que las dirigen porque de lo contrario, ya que según López Obrador no se habrían logrado movimientos como la Independencia o la Reforma con Miguel Hidalgo y Benito Juárez al frente de estos movimientos.

Y aseguró que aunque no busca generalizar, el Poder Judicial está acostumbrado a las malas prácticas y puso como ejemplo el caso del narcotraficante Caro Quintero, quien estuvo 27 años sin sentencia y salió libre por un amparo.

«¿Qué pasa en la Corte? Si termina el año próximo el actual presidente, Arturo Zaldívar, los miembros de la Corte eligen al nuevo presidente, el actual presidente continúa como ministro, pero ya no como presidente y como ya no sería presidente tampoco sería presidente del Consejo de la Judicatura que es el órgano encargado de cuidar el buen comportamiento de los jueces, magistrados, ministros, es el órgano que puede llevar a cabo la transformación del Poder Judicial, vigilando que los jueces no estén como ahora al servicio de los potentados», agregó.

Precio del litro de gasolina es hasta 5 pesos más bajo en estados fronterizos, dice AMLO Recordó que ya existe un antecedente en el que se amplió el periodo de trabajo de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

«Ahora se rasgan las vestiduras los intelectuales porque quieren que el Poder Judicial siga al servicio de la mafia del poder, hablando en plata, quisieron que los jueces no amparen no protejan al pueblo, sino a los representantes de las corporaciones financieras, eso es lo que quieren, entonces la reforma va a significar que se ampare a todos los mexicanos, que no haya nepotismo, que se acabe con el influyentismo y mantengan su independencia, su autonomía», concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Avala Senado que 628 militares y marinos viajen al extranjero; 344 a EU a capacitarse

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad diversas solicitudes de permiso del Ejecutivo Federal para que un total de 628 militares y marinos mexicanos viajen...

AMLO visitará Cd. Juárez para reunirse con funcionarios del Banco del Bienestar

A cuatro días del incendio en una estancia migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este viernes la ciudad...