La dirigencia nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dio la oportunidad de que los actores del Estado de México exploren la viabilidad de llegar a un consenso en la designación del que sería su abanderado a la elección por la gubernatura mexiquense en 2023, en lugar de lanzar una encuesta, informó el líder del partido, Mario Delgado Carrillo. Adelantó que esta misma semana tendría que ser agotada la discusión para no retrasar los trabajos de la fuerza política previo a los comicios.
“Informar el caso del Estado de México la convocatoria porque no ha salido, lo hemos venido informando, que diversos actores del Estado de México nos pidieron tiempo para explorar la posibilidad de llegar a un consenso, sin embargo, este no se ha logrado”, indicó en conferencia de prensa.
Morena anunció previamente que buscaría el método de encuestas para definir al que sería su abanderado para la justa de 2023. A la fecha, hay por lo menos tres aspirantes con proyección federal a este proceso interno que han buscado la posibilidad de ser los que representen a la fuerza política, sin embargo, hay cuadros a nivel estatal que también buscan una oportunidad.
Es de recordar que el senador, Higinio Martínez Miranda, es uno de los impulsores del método de designación por consenso, en lugar de las encuestas.
Al respecto, el dirigente nacional comentó que en la entidad mexiquense se estudia esta posibilidad y que será urgente tomar una definición, toda vez que hay un calendario con el que deben de cumplir.
“No hay retraso en el Estado de México, simplemente les dimos la oportunidad ellos quisieron explorar la posibilidad de un consenso y evidentemente están en tiempo para platicar, pero nosotros también ya queremos cumplir con lo que dijimos, que en julio deberíamos de tener ya al representante porque nos urge empezar a organizarnos, entonces si, necesitamos al encargado de los comités en todo el estado”.
Blindados con encuesta
La Comisión de Elecciones de Morena se reunirá la tarde de este lunes y tomará las consideraciones pertinentes sobre este caso, no obstante, la dirigencia nacional cuenta con la posibilidad de realizar las encuestas para elegir al que sea su representante en la justa del próximo año.
“Dependiendo del número de inscritos es si vamos a dos rondas. Si hacemos una primera encuesta y a partir de ahí los mejores posicionados pasarían a una encuesta final, dependiendo del número de inscritos”, agregó.