Seis horas antes del cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC), Morena se perfila con ventaja en 14 municipios, mientras que los partidos PRI-PRD, en coalición y por separado, se colocan como punteros en 27 ayuntamientos.
En el municipio de Taxco de Alarcón. actualmente gobernado por el Partido de Acción Nacional (PAN), los votos favorecen al Partido Fuerza por México, Mario Figueroa Mundo, quien de primera instancia buscó ser impulsado por Morena, pero no lo consiguió.
Al corte de los datos reflejados en el PREP, se corroboró que dicho sistema apenas registraban total de 479 mil 499 votos de actas de escrutinio, misma que habían sido levantadas en 49 de los 80 municipios donde se desarrollaron votaciones.
En Ayutla no hubo contienda porque ahí las decisiones se toman por la vía de los usos y costumbres.
Acapulco, Chilpancingo y Tixtla, serian para Morena
De ese total de votos capturados, se desprende una ventaja para Morena en los municipios: Acapulco, con Abelina López; Chilpancingo, con Norma Otilia Hernández Martínez; y Tixtla, con el egresado de la Normal Rural de Ayotzinapa, Moisés Antonio González.
También ganaría en Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Huamuxtitlán, Tlalixtaquilla de Maldonado, Tlalchapa, Huitzuco de los Figueroa, Tepecoacuilco de Trujano, Metlatónoc, Atlamajalzingo del Monte y Malinaltepec.
Zihuatanejo, Iguala y Tlapa, para «Va por Guerrero»
A la coalición de los partidos PRI-PRD “Va por Guerrero” le favorecen los votos capturados de ocho municipios: Zihuatanejo, con el alcalde en funciones, Jorge Allec; Iguala, con Andrés Gama; y Tlapa de Comonfort, con el ex secretario de Asuntos Indígenas del gobierno estatal, Gilberto Solano.
También se imponían en Tecpán de Galeana, Teloloapan, Pedro Ascencio Alquisiras, Ometepec y Azoyú.
Por separado, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) obtendría alto porcentaje de votos en siete municipios y el PRI en seis.
La ventaja del PRI se refleja en Chilapa de Álvarez, José Joaquín de Herrera, Xalpatláhuac, Cútzamala del Pinzón, Pungarabato y Tlapehuala.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) muestra su fuerza en cinco municipios, tres de ellos en la Región Costa Chica: Tecoanapa, Juchitán y Cuajinicuilapa; Juan R. Escudero, en la región Centro, y
Xochihuehuetlán, en la Montaña.