16.1 C
Oaxaca City

Mujeres indígenas y afro impugnan ante TEPJF sentencia que limita paridad en elecciones en Oaxaca

Populares

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Mujeres indígenas y afromexicanas demandaron a magistrados y magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral Superior de la Federación (TEPJF) garantizar su participación plena en el proceso electoral 2020-2021 y ratificar los lineamientos en materia de paridad de género emitidos por el órgano electoral local, pero que fueron revocados parcialmente en tribunales.

Tras sostener una audiencia con magistrados de la Sala Superior del TEPJF, a través de un video activistas y precandidatas a un cargo de elección popular expresaron que tienen confianza en que la resolución salga a su favor.

Karina López Regalado, aspirante a la candidatura del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la diputación local del distrito 20 con cabecera en Juchitán de Zaragoza, recordó que en enero de este año el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) emitió lineamientos para garantizar la paridad de género en las elecciones y en los que se incluyó a grupos “discriminados y permanentemente olvidados en la elaboración del diseño de leyes, programas y políticas públicas”.

En esos lineamientos los partidos políticos estaban obligados a postular a mujeres indígenas, mujeres afromexicanas, personas con discapacidad, adultos mayores y jóvenes.

Sin embargo, fueron impugnados por el Partido del Trabajo (PT) ante el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), cuyos magistrados dieron la razón al partido, y revocó parcialmente los lineamientos bajo el argumento de que estaban fuera de tiempo; esta resolución fue confirmada por la Sala Xalapa del TEPJF.

Por esta razón, mujeres indígenas y afromexicanas recurrieron ante la Sala Superior del TEPJF para solicitar que se reviertan estas sentencias.

La activista Rosy Castro detalló que ayer fueron escuchadas por magistrados y magistradas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación donde expusieron la importancia de garantizar una paridad a mujeres afromexicanas e indígenas.

“Un grupo de compañeras hicimos estas acciones y estamos muy positivas esperando la respuesta, porque sin mujeres afromexicanas y mujeres indígenas, no hay democracia en Oaxaca. Sin mujeres negras no hay democracia, sin nosotras las mujeres no hay democracia», declararon.

Norma Iris Santiago, afrochatina, afirmó que esperan una resolución favorable de la Sala Superior y con ello tener una participación plena en el proceso electoral.

Las mujeres indígenas y afromexicanas adelantaron que hoy se prevé que sesionen los magistrados y magistradas de la Sala Superior del TEPJF, para emitir una sentencia definitiva sobre los lineamientos emitidos por el IEEPCO en materia de paridad de género.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Avala Senado que 628 militares y marinos viajen al extranjero; 344 a EU a capacitarse

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad diversas solicitudes de permiso del Ejecutivo Federal para que un total de 628 militares y marinos mexicanos viajen...

AMLO visitará Cd. Juárez para reunirse con funcionarios del Banco del Bienestar

A cuatro días del incendio en una estancia migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este viernes la ciudad...