El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales(INAI) reconoció que las mujeres representan casi el 45 por ciento de su potencial institucional, con 337 de ellas laborando dentro del instituto.
“Reconocemos que sus aportes, talentos y capacidades son invaluables para el óptimo funcionamiento de todas las unidades administrativas que conforman nuestra institución y enriquecen la noble tarea de garantizarle a la sociedad mexicana los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales”, aseguró.
A través de un comunicado, el INAI señaló que el 8 de marzo es una fecha para reconocer la lucha de mujeres y hombres por la igualdad de género en trato, derechos, beneficios, obligaciones y oportunidades.
“En el Día Internacional de la Mujer, el Pleno del INAI reafirma su compromiso para promover la igualdad de género, el respeto de los derechos humanos y sumar esfuerzos para erradicar cualquier forma de discriminación o violencia contra de las mujeres”, señaló.
En ese sentido, agregó que este año, el tema elegido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “Mujeres líderes: por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”, que celebra los enormes esfuerzos de mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia.
Los comisionados del instituto, sostuvieron que “es tiempo de que la igualdad sea una realidad para las mujeres en México”, por lo que expresan su convicción para seguir fortaleciendo una cultura institucional respetuosa de los derechos humanos e implementar una política de prevención y cero tolerancia ante situaciones de violencia. “La crisis sanitaria ha puesto de relieve la importancia de las contribuciones de las mujeres en este contexto, tanto en el ámbito laboral, como personal”, indicó.
Puntualizó que con la finalidad de promover la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como de transversalizar e institucionalizar la perspectiva de género y el principio de no discriminación en los ámbitos de competencia y acción del Instituto, el Pleno emitirá, en breve, la Política de Igualdad de Género y No Discriminación del INAI.
Y reiteró su disposición para continuar fortaleciendo una cultura institucional respetuosa de los derechos humanos, libre de toda forma de discriminación y violencia; que promueva la creatividad, el esfuerzo y el compromiso de toda la comunidad, con la misión, visión, objetivos y valores del Instituto.