27.9 C
Oaxaca City

Navalni es trasladado a hospital luego de 20 días de huelga de hambre en Rusia

Populares

Procesan a 4 ecuatorianos por intentar meter cocaína a México vía marítima

Por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en grado de tentativa, con la agravante de pandilla, un juez de Distrito...

AMLO conmemora en Oaxaca natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry y Ken Salazar

Como cada año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad de Guelatao, Oaxaca, comunidad donde...

AMLO reitera compromiso de acciones sociales si comunidades triqui alcanzan acuerdo de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de llevar a cabo más acciones sociales entra las comunidades triqui de Oaxaca, si alcanzan un acuerdo de paz...

Beatriz Gutiérrez Müller acusa “locura” de Twitter por eliminar mensaje contra violencia a mujeres

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller criticó que Twitter Latinoamérica eliminó uno de sus mensajes en el que condenó a violencia hacia las mujeres, ya sea por...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza...

Los médicos de la prisión han decidido trasladar al principal líder de la oposición contra Vladimir Putin, Alexei Navalni, al hospital, dijo hoy la autoridad penitenciaria, 20 días después de una huelga de hambre que ha traído advertencias internacionales sobre las consecuencias contra Rusia si muere en la cárcel.

Quienes son aliados de Navalni, que no han tenido acceso a él desde la semana pasada, dijeron estar preparados para las malas noticias sobre su salud. Están planeando manifestaciones masivas en todo el país a finales de esta semana.

El caso de Navalny ha aislado aún más a Moscú en un momento en que el gobierno del presidente estadunidense Joe Biden anunció sanciones económicas más severas y la República Checa -miembro de la Unión Europea y la OTAN- expulsó a espías rusos, acusando al gobierno de Putin de participar en unas explosiones mortales ocurridas en un depósito de almacenamiento de armas en 2014.

El servicio penitenciario ruso dijo en un comunicado que se tomó la decisión de trasladar a Navalny, de 44 años, a un hospital penitenciario regional, aunque no aclaró si el traslado ya se había realizado ya. Según, indicó, su condición es «satisfactoria» y está recibiendo «terapia de vitaminas» con su consentimiento. Ivan Zhdanov, director de la Fundación Anticorrupción de Navalni, calificó la medida en Twitter como «un traslado a la misma colonia de tortura, solo que con un hospital más grande, donde atienden a personas gravemente enfermas».

«Así que solo puede entenderse que la condición de Navalni ha empeorado, y ha empeorado de tal manera que incluso el torturador lo admite», escribió. Navalny, un activista anticorrupción que alcanzó la fama con videos virales que catalogan la vasta riqueza acumulada por altos funcionarios rusos a los que califica de «estafadores y ladrones», está cumpliendo una sentencia de dos años y medio por viejos cargos de malversación de fondos que él considera falsos.

Fue arrestado al regresar a Rusia en enero tras recuperarse en Alemania de lo que las autoridades de ese último país dicen que fue un envenenamiento con novichock, un agente nervioso prohibido, que él y los gobiernos occidentales calificaron como un intento de asesinato. El Kremlin niega cualquier responsabilidad.

Navalni se declaró en huelga de hambre el 31 de marzo para protestar contra lo que, según él, fue la negativa de las autoridades penitenciarias a brindarle tratamiento para sus dolores de espalda y piernas. Rusia dice que lo han tratado bien y que está exagerando su enfermedad para llamar la atención.

Estados Unidos ha advertido a Rusia de «consecuencias» no especificadas si Navalny muere en la cárcel. Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea debían discutir el caso hoy. El Kremlin dijo el lunes que tomará represalias contra cualquier sanción adicional y rechazó las declaraciones de países extranjeros sobre el caso.

«El estado de salud de los condenados y encarcelados en territorio ruso no puede ni debe ser un tema de su interés», dijo el portavoz, Dmitry Peskov.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Procesan a 4 ecuatorianos por intentar meter cocaína a México vía marítima

Por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en grado de tentativa, con la agravante de pandilla, un juez de Distrito...

AMLO conmemora en Oaxaca natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry y Ken Salazar

Como cada año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad de Guelatao, Oaxaca, comunidad donde...

AMLO reitera compromiso de acciones sociales si comunidades triqui alcanzan acuerdo de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de llevar a cabo más acciones sociales entra las comunidades triqui de Oaxaca, si alcanzan un acuerdo de paz...

Beatriz Gutiérrez Müller acusa “locura” de Twitter por eliminar mensaje contra violencia a mujeres

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller criticó que Twitter Latinoamérica eliminó uno de sus mensajes en el que condenó a violencia hacia las mujeres, ya sea por...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza...

Asesinan a 258 personas en el puente por natalicio de Benito Juárez

Durante el puente por el natalicio de Benito Juárez, 285 personas fueron asesinadas en el país, 75 el sábado 18 de marzo, cuando el presidente Andrés...

AMLO reconoce como buena la política de Joe Biden sobre subsidios a industrias limpias

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció como buena la política del presidente Estados Unidos Joe Biden, de dar subsidios de hasta 50% a las empresas de industrias...