Con vestuario de de color negro, algunas semi desnudas, con el cuerpo tatuado, con ropa interior, con pañuelos color morado y con la bandera de México pero sustituyendo el color rojo por morado, un contingente de feministas realizaron la 11va Marcha de las Putas en Puebla, por lo que su punto de partida fue la Fiscalía General del Estado, donde esta sede fue resguardado por mujeres policías.
Con un altar a la madre vulva, así como un performance, las feministas recorrieron las calles de la capital para exigir a las autoridades estatales y municipales para que se disminuya la violencias de género e incluso destacaron que se debe visibilizar los derechos de las mujeres.
Algunas de las manifestantes marcharon con sus hijas, todas vestidas de color negro caminaron para exigir una vida libre de violencia, por lo que algunos ciudadanos se asombraron por el vestuario de algunas feministas.
La lluvia no impide que la #MarchaDeLasPutas continúe hasta llegar al primer cuadro de la ciudad, mientras avanzan sobre la calle 16 de septiembre
Vía: @AngieTenahua pic.twitter.com/XRSjhphhXo
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) October 17, 2021
La lluvia y el frío no fue impedimento para que las feministas siguieran con la marcha para exigir sus derechos, en donde lanzaron consignas como «violencia, denunciar, por todas las mujeres, nuestro es nuestro, luchamos y nos llaman Putas;Putas revolucionarias», «Vestida y desnuda mi cuerpo se respeta».
Mientras tanto, alrededor de ocho mujeres con chaleco color verde y en bicicleta iban abriendo el paso para la marcha, que a pesar de la lluvia que se intensificó no se detuvieron en su lucha. Con batucada las participantes cantaron y bailaron, algunas con ramos de flores, así como una de ella recorrió la ruta arriba de Sancos.
Algunas manifestaron por medio de pancartas letreros que decían; «Yo estoy vestida como puta o tu piensas como violador», «no es piropo acoso», «Lesbiana Feministas».
Al llegar al Zócalo capitalino, realizaron un performance y colocaron sus mantas en las vallas metálicas que se encontraban afuera del Palacio Municipal.
En su mensaje, Gabriela Cortés, representante del colectivo El Taller, destacó que iniciaron en la Fiscalía General del Estado, en donde no existe un avance en las investigaciones, pues cada día más mujeres son víctimas de violencia sexual, acoso y feminicidio.
Ante esto, destacó que desde hace varios años luchan para visibilizar la violencia que viven las mujeres diversas, por lo que también se vive en Puebla discriminación por ser lesbianas, o por sus orígenes, por ello señaló que luchan contra la violencia machista.
Asimismo, solicitaron al gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, a trabajar para disminuir la violencia contra las mujeres en estos tres años que restan.
De igual forma, otra de las feministas exigió a los diputados locales aprobar la despenalización del aborto. Finalmente, otra de las participantes denunció ser víctima de violencia por parte de la Fiscalía General, por una Juez de lo familiar en donde se le ha negado su derecho de ver a su hija de más de 7 años.