El presidente López Obrador rindió su Cuarto Informe de Gobierno en Palacio Nacional, con una duración de al menos 45 minutos, no sólo destacando los logros de su administración, sino el anuncio de la inauguración de nuevas obras de infraestructura.
Éstas fueron las frases destacadas del informe de gobierno.
«Que nadie se confunda o se haga el que no sabe, en nuestro gobierno no hay personas como García Luna, no se permite la violación a derechos humanos, la autoridad no es cómplice encubridora y tan poco ejecutora de torturas y masacres», dijo López Obrador al hablar sobre el tema de seguridad.
López Obrador se refirió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como «su amigo» al destacar la relación bilateral entre ambos países, respetando la «buena vecindad» y respetando las soberanías.
»Según información que me acaba de transmitir en una carta ‘mi amigo’ el presidente (Joe) Biden, lo cito textualmente: Me dice: el comercio bilateral en bienes entre Estados Unidos y México ha alcanzado 384 mil millones de dólares este año, sobrepasando los niveles pre-pandemia para alcanzar un récord histórico».
Sobre las acciones de la CFE en garantizar la conectividad, dijo que su gobierno está garantizando las acciones contra la privatización de la principal energética del país.
«La industria eléctrica se ha fortalecido […] Con nueva ley eléctrica que limita privilegios de empresas particulares sobre tofo extranjeras, la CFE está siendo rescatada del lucro privatizador, alentada por funcionarios corruptos y antipatriotas».
En el tema de la educación, la salud y los pobres, destacó el combate a los privilegios, la imposición de un nuevo gobierno alejado de las tendencias neoliberales y que buscará garantizar el acceso a ambos rubros.
«Esa propaganda vulgar, sucia, de que los maestros no trabajaban y eran rebeldes sin causa ha quedado en el basurero de la historia, así como la llamada reforma educativa neoliberal y privatizadora que la engendró» […] Vamos a hacer realidad el derecho constitucional del pueblo a la salud.
En estos años hemos enfrentado grandes desafíos como la pandemia y la crisis que se precipitó con su infausta llegada; sin embargo, son estas difíciles circunstancias las que nos ponen a prueba y permiten dejar de manifiesto si funciona o no el proyecto de cambio y transformación que postulamos y llegamos a la práctica. Y hoy en este informe puedo sostener que a pesar de las adversidades estamos saliendo adelante, como lo demuestran los resultados.
Destacó que en sus casi cuatro años de gobierno, se ha favorecido a los pobres, así como no se han reprimido libertades y se está garantizando el crecimiento económico.
«En México ya no domina la oligarquía, existe un gobierno democrático cuya prioridad son los pobres, la corrupción no se tolera, ni hay impunidad, para nadie; se acabaron los privilegios fiscales, no hay lujos en el gobierno y los servidores públicos actúan con eficiencia responsabilidad y honradez, viven en la justa medianía como lo recomendaba Juárez».
Añadió otros hechos destacados en su gobierno, como la discriminación, la economía, las protestas sociales y el actuar contra la corrupción entre los niveles de gobierno y los funcionaros.
«Está por convertirse en realidad el principio que educación y salud no son privilegios. Estamos ganando la batalla contra el racismo, el clasismo y la discriminación, hemos reducido la incidencia delictiva, son pocas las manifestaciones de protesta no proliferan las huelgas ni existe ingobernabilidad. Se garantiza como nunca la libertad de expresión y el derecho a disentir, el gobierno no participa en fraudes electorales. La FGR y los poderes legislativo y judicial actúan con absoluta independencia el peso no se ha devaluado han aumentado reservas de Banxico».