En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario explicó que no dejará ningún obstáculo para el próximo gobierno y, por el contrario, se sentaron las bases para que siga avanzando el país.
“No van a tener problemas, no vamos a heredarles problemas, al contrario, se están sentando las bases para la transformación, se está limpiando el camino hacia adelante”, explicó.López Obrador puso como ejemplo el caso del cobro de impuestos, pues en lugar de que sea un problema para el próximo gobierno, se logró que los grandes contribuyentes que no pagaban ahora estén cumpliendo con sus responsabilidades fiscales.
En este sentido, aseguró que más del 90 por ciento de los mexicanos no sabían que los banqueros y las grandes corporaciones no pagaban impuestos.
“¿Qué nos ha significado eso? Que ahora sí pagan los que no pagaban y hay muy pocas excepciones, la mayoría y tengo que agradecerlo de los grandes empresarios, de los grandes banqueros, entendieron que son otros tiempos y todos a pagar.“Les puedo decir que Oxxo pagó, debía 12 mil millones, les puedo decir que Televisa hizo una negociación con una empresa televisora donde está este periodista, Univisión, y pagaron, creo que 5 mil millones de pesos y antes Televisa no pagaba. Los de Walmart debían como 14 mil millones y todos pagaron”, expresó.Dijo que otro ejemplo que su gobierno está por resolver es el del banco de materiales de la empresa estadunidense Vulcan Materials, en la Riviera Maya.
Explicó que se está buscando y privilegiando el diálogo, pero dejó en claro que si quieren imponerse sin llegar a un acuerdo se va a aplicar la ley.
“No va a quedar nada, al contrario, va a quedar desglosado el camino, cómo hacerle y van a poder decir quienes me sustituyan, como decía el maestro Reyes Heroles en una comparecencia: no es conmigo, es con la ley, van a poder decir eso. Es que no puedo porque ya como Presidente, como presidenta no tengo facultad, ya la constitución establece que está prohibida la condonación de impuestos, por eso hablo que se sentaron las bases”, puntualizó.Por tanto, como no van a quedar pendientes, las próximas autoridades podrán gobernar con apego a la legalidad y haciendo valer un auténtico estado de derecho.
Además, comentó que no se va a cansar de repetir que está muy orgulloso de que se logró reducir la pobreza durante su administración.
“Entonces quien venga, nada más que no apueste al retroceso, a retrogradar, a que quiera que se regrese a dejar sin trabajo a los obreros, a despedir trabajadores”, agregó.