Los inconformes mantienen, desde hace un mes, un plantón frente a la sede de la sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ante la acusación a líderes magisteriales de querer manipular las plazas de maestros que les corresponden a los egresados de las escuelas normales.
Los manifestantes también exigen la entrega de materiales escolares para sus escuelas y para realizar sus prácticas profesionales.
Por su parte, los egresados exigen una mesa de alta resolución con la intervención de las Secretarías de Educación Federal y de la Secretaría de Gobernación (Segob) para lograr sus exigencias, entre estas la entrega de plazas de docentes sin ser sujetos a evaluación.
“Nosotros estamos en rechazo absoluto a los procesos y mecanismos de la Unidad para el Sistema de la Carrera de los Maestros, en este sentido exigimos una contratación que sea acorde a la realidad de nuestro estado, ya que este mecanismo al imponer una evaluación punitiva, no valora realmente las características del estado de Oaxaca y de su realidad educativa”, consideraron.
El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Emilio Montero Pérez, llamó a los normalistas a reconsiderar sus demandas en particular aquellas que tienen que ver con materiales escolares donde están reclamando más de 170 millones de pesos, lo que es impagable para el gobierno estatal.
“Los egresados deben de ajustarse a los principios de austeridad que marcan los nuevos tiempos en Oaxaca”.
Adelantó que hay mesas tripartitas con la presencia del gobierno federal para dar respuesta a cada una de las demandas expuestas en el pliegopetitorio de los estudiantes y egresados.
Dijo que hay avances importantes en el otorgamiento de plazas, las cuales se están autorizando mediante un proceso de reasignación por los espacios vacantes que han dejado los maestros jubilados, sancionados y por decesos.