REPORTE CLAVE
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Reading: NY indaga mercado negro de vacunas
REPORTE CLAVEREPORTE CLAVE
Aa
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
BUSCAR
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Síguenos
Reporte CLAVE. Todos los derechos reservados.
Mundo

NY indaga mercado negro de vacunas

Fecha 2021/01/02 at 8:20 AM
Redacción
Compartir
Compartir

NUEVA YORK.

Las autoridades del estado de Nueva York comenzaron una investigación contra una empresa de clínicas privadas por presuntamente ofrecer la vacuna contra la covid-19 de manera “fraudulenta”.

En un comunicado el secretario de salud de la entidad, Howard Zucker, señaló las irregularidades y aseguró que la aplicó a civiles.

«El proveedor obtuvo y distribuyó de manera fraudulenta vacunas contra el coronavirus”, afirmó.

Esto atentaría contra el protocolo de salud nacional, que ordena dar prioridad a médicos y enfermeros de primera línea de combate a la pandemia.

De acuerdo con las primeras investigaciones, el proveedor de servicios médicos habría “obtenido de alguna manera irregular” las dosis.

La clínica está vinculada a la comunidad judía ortodoxa y había firmado un acuerdo con el gobierno estatal para realizar de pruebas gratuitas  de detección de covid en octubre pasado.

Actualmente, hay más de 125 mil pacientes con covid-19 en hospitales de la Unión Americana, un 25% más con relación al último mes.

Si bien Estados Unidos aprobó dos vacunas, la implementación va más lentamente de lo que había estimado el gobierno del presidente Donald Trump.

Aproximadamente 2.8 millones de estadunidenses ya recibieron la vacuna contra la covid-19 antes del 31 de diciembre de 2019, muy por debajo del objetivo federal de 20 millones.

En contraste, en Reino Unido, un millón de personas ya recibieron la primera dosis contra el coronavirus.

A principios de diciembre pasado, funcionarios federales de la Unión Americana anunciaron que tendrían 40 millones de dosis disponibles.

El 4 de diciembre, el comisionado de la Agencia de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés), Stephen Hahn, anunció que esa meta era realista.

El líder epidemiólogo y responsable del manejo de la pandemia, Anthony

Fauci, anunció que estaba bajo consideración si el país debería liberar más dosis de reserva para inmunizar a una mayor parte de la gente.

Pese al incumplimiento de las estimaciones, el presidente, Donald Trump, celebró las aplicaciones y pidió acelerarlas.

«El gobierno federal ha distribuido las vacunas a los estados. Ahora depende de los estados administrarlas. ¡Muévanse!”, expresó Donald Trump en su cuenta de Twitter el miércoles pasado.

 

Esta nota originalmente se publicó en Excelsior 

 

También te puede interesar

ONU alerta sobre el riesgo de «extinción» de los medios debido a la pandemia

Suman 3 millones de muertos por coronavirus en el mundo

Amnistía Internacional pide garantizar transparencia en vacunación anticovid

Unión Europea autoriza envío de vacunas contra el covid-19 a México

Descubren que dos moléculas combaten el asma y el covid-19 grave

Redacción enero 2, 2021 enero 2, 2021
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Populares
Regiones

Sentencian a 210 años de prisión a 3 detenidos por masacre de 15 ikoots de San Mateo del Mar, Oaxaca

diciembre 1, 2023
‘Importante’ salida de capitales en México complica mantener inflación baja: Banxico
Con set fotográfico celebrarán el Día Nacional del Maíz 
Iniciativa de AMLO sobre pensiones busca tope a comisiones en Afores
Peso cierra su peor semana desde abril; dólar cotiza en 22.34 unidades
Hasta 5 años para liquidar deuda: así será el plan de reestructura de créditos
Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones
Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia
Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados
Combatirán evasión fiscal en asociaciones que reciben donativos

Populares

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Regiones

Sentencian a 210 años de prisión a 3 detenidos por masacre de 15 ikoots de San Mateo del Mar, Oaxaca

- Advertisement -
Ad imageAd image
Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

FinanzasPrincipales

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Para aumentar la recaudación luego de la pandemia por coronavirus, no habrá persecución de contribuyentes, aseguró…

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Restaurantes de Oaxaca podrán obtener un financiamiento hasta por 4 millones de pesos para reactivar su…

FinanzasPrincipales

Combatirán evasión fiscal en asociaciones que reciben donativos

Ciudad de México Al margen de la regulación, dos de cada tres pesos que entran a…

REPORTE CLAVE

Reporte CLAVE – Todos los derechos reservados

Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?