12.9 C
Oaxaca City

Otorgarán premio internacional a familiares que buscan a desaparecidos

Populares

«Muchos recitaban el Corán»: imágenes y videos del sismo en Afganistán y Paquistán

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, se sintió el martes por la noche (hora local) en Paquistán y Afganistán, reportaron testigos. "La gente salió corriendo...

Cemex no presentó orden judicial para ocupar terminal marítima en QRoo: Vulcan Materials

Vulcan Materials informó que la empresa cementera Cemex no ha presentado ninguna orden judicial o de arresto u otra justificación legal para su entrada forzada y ocupación de...

Visita de Kerry, signo de respeto político: Ebrard; 400 empresas se instalarán en México, dice

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que la visita de John Kerry a Oaxaca para conmemorar el natalicio de Benito Juárez es un signo de respeto político...

En Perú, acusan a Dina boluarte de corrupción; presidenta rechaza denuncias

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que no recibió "ni un sol de absolutamente nadie" rechazando las denuncias de haber recibido dinero no declarado de...

Cooperación debe superar diferencias y agravios entre México y EU: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en Abraham Lincoln y Benito Juárez se tiene el ejemplo de que la cooperación y la amistad debe...

Previo a la entrega del Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos Gilberto Bosques, por parte de la Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México, la organización manifestó que en el país desaparecen a diario 10 personas al día y reconoció los esfuerzos de los familiares en las búsquedas.

“La identificación de los restos humanos encontrados en más de cuatro mil fosas comunes progresa con lentitud. Los avances legales alcanzados (en materia de desaparecidos en México) se deben, sobre todo, gracias a reivindicaciones de las organizaciones de la sociedad civil”, afirmó.

La Coordinación reconoció que, desde finales de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador “ha reaccionado a las demandas de los familiares de desaparecidos y les ha prometido su apoyo”. Sin embargo, apuntó que hasta ahora continúan desapareciendo, en promedio, 10 personas al día en México.

Por ello, el premio será entregado este viernes al Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), con el que se busca reconocer “el trabajo que desempeña la sociedad civil mexicana, en especial los familiares de personas desaparecidas”. Pues, gracias a las denuncias, estos crímenes han conseguido la atención de la comunidad internacional y “ya no pueden ser encubiertos”.

En un comunicado de prensa de la Coordinación, la representante del MNDM, Grace Fernández, señaló que el “esclarecimiento de lo que ha pasado con las personas desaparecidas es un elemento muy importante para reconstruir la justicia y la paz”. Sostuvo que el premio es un reconocimiento de la comunidad internacional de la crisis de derechos humanos en México y ayuda a valorar los esfuerzos de los familiares en búsqueda de sus seres queridos.

La Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México está integrada por Obra pastoral para Latinoamérica Adveniat, Amnistía Internacional Alemania A.C., Carea A.C., el Centro Franciscano de Desarrollo y Misión, Compañer@s de México del Sur A.C., Iniciativa para México de Colonia y Bonn, Initiative Mexiko (INI-MEX); México vía Berlín A.C., Obra Episcopal Misereor, la Oficina Ecuménica para la Paz y Justicia A.C., Pacta Servanda A.C., Pan para el Mundo, pax christi, Comisión Solidaridad Un Mundo, Procura Misionera de los Jesuitas Alemanes, Promovio y Zapapres A.C.

El viernes, el movimiento recibirá el premio por su trabajo en el país, donde según la Coordinación, existen casi 80 mil personas desaparecidas; fenómeno que se ha incrementado a partir de 2006. Recordaron que, como parte de la presión ejercida por la sociedad civil, el Congreso de la Unión aprobó en 2017 la Ley contra la Desaparición Forzada, creando, entre otros organismos, una Comisión Nacional de Búsqueda.

Además. está en proceso el establecimiento de un Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense. “El Estado mexicano ha prestado atención a estos crímenes gracias al trabajo de las y los familiares. Sin el Movimiento Por Nuestros Desaparecidos en México, esto no hubiera sucedido”, afirmó Melanie Bleil, de Pan para el Mundo.

El Movimiento está integrado por 72 colectivos de familiares y organizaciones que los acompañan en todo el país, mismos que “buscan, con sus propios medios, información sobre el paradero de sus familiares desaparecidos”.

El nombre del galardón fue otorgado en honor al diplomático mexicano Gilberto Bosques, quien, durante la Segunda Guerra Mundial, hizo posible la estancia en México de miles de personas perseguidas por los regímenes nazi y franquista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

«Muchos recitaban el Corán»: imágenes y videos del sismo en Afganistán y Paquistán

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, se sintió el martes por la noche (hora local) en Paquistán y Afganistán, reportaron testigos. "La gente salió corriendo...

Cemex no presentó orden judicial para ocupar terminal marítima en QRoo: Vulcan Materials

Vulcan Materials informó que la empresa cementera Cemex no ha presentado ninguna orden judicial o de arresto u otra justificación legal para su entrada forzada y ocupación de...

Visita de Kerry, signo de respeto político: Ebrard; 400 empresas se instalarán en México, dice

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que la visita de John Kerry a Oaxaca para conmemorar el natalicio de Benito Juárez es un signo de respeto político...

En Perú, acusan a Dina boluarte de corrupción; presidenta rechaza denuncias

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que no recibió "ni un sol de absolutamente nadie" rechazando las denuncias de haber recibido dinero no declarado de...

Cooperación debe superar diferencias y agravios entre México y EU: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en Abraham Lincoln y Benito Juárez se tiene el ejemplo de que la cooperación y la amistad debe...

«México y EU, para siempre», el mensaje de Biden transmitido por Kerry en evento de AMLO

El enviado de la Casa Blanca para el clima, John Kerry, agradeció a México por el compromiso que tiene por la democracia, la paz y...

Monreal rechaza que exista línea para no designar comisionados del INAI

A casi una semana de que el presidente Andrés Manuel López Obrador objetó los nombramientos de Ana Yadira Alarcón y Rafael Luna como comisionados...