16.1 C
Oaxaca City

PAN en San Lázaro acusa amenaza de someter al Poder Judicial

Populares

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados pidió superar el “nefasto episodio” de la ampliación del mandato del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación puesto que amenaza con contaminar a dicho órgano del Poder Judicial.

“La reforma a fondo del Poder Judicial de la Federación quedó atrapada en el inconstitucional caso Zaldívar y algunos consejeros de la Judicatura, por lo que urge superar este nefasto episodio que amenaza con contaminar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación con la dañina fórmula de provocar, mentir y victimizarse del gobierno del presidente López Obrador”, exigió el coordinador de los diputados panistas Juan Carlos Romero Hicks.

“La división de Poderes como uno de los pilares fundamentales de nuestra democracia debe fortalecerse, lejos de la sumisión o subordinación que hoy la amenaza”.

Señaló que el caso Zaldívar no está cerrado y entre los diputados del PAN ya se trabaja en el expediente para iniciar la acción de inconstitucionalidad que habrán de presentar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Confiamos en que las señoras ministras y a los señores ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como guardianes de nuestra Ley Fundamental y del orden constitucional, declaren la inconstitucionalidad de este precepto normativo”, señaló.

A pesar de que la reforma generó importantes cambios a partir de la aprobación de siete leyes secundarias para hacer operativa la reforma al Poder Judicial de la Federación, se abrió la posibilidad de cooptar el Consejo de la Judicatura Federal al centralizarlo.

“La reforma en su conjunto centralizaba al Poder Judicial en torno al Consejo de la Judicatura, con lo cual sería posible cooptar dicho poder controlando al propio Consejo”, dijo el diputado Romero Hicks.

Los cambios que se aprobaron, ejemplificó, permitirán prevenir el nepotismo, la corrupción, el tráfico de influencias y el acoso sexual, así como otras conductas que calificó de inaceptables por parte de algunas autoridades en la impartición de justicia.

Sin embargo, quedó fuera de la reforma el fortalecimiento de procesos indispensables como el nombramiento de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la incorporación del Artículo 13 Transitorio, relativo a la extensión del cargo de los actuales integrantes del Consejo de la Judicatura Federal.

“Desde hace 29 meses el país entró a un proceso de judicialización que en nada ayuda a los fines de este gobierno; hay más de 20 litigios con actos, leyes y decretos del Ejecutivo Federal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en lugar de que el Presidente de la República encamine la energía nacional hacia el trabajo, provoca que los ciudadanos estén paralizados e inconformes por sus transformaciones a contrapelo”, dijo.

El PAN propuso detener el análisis en la necesidad de mantener la independencia del Consejo de la Judicatura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación puesto que existe la posibilidad de cooptar ambos órganos mediante el control del presidente de la SCJN; que la SCJN deje de tener funciones administrativas dentro del Poder Judicial y que éstas se trasladen al Consejo de la Judicatura.

Pidió mejorar los procesos de selección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura, haciéndolos más abiertos a la ciudadanía y más transparentes; así como extender el servicio profesional de carrera a los funcionarios administrativos, así como a los Secretarios Generales de Acuerdos del Pleno de la SCJN, de la Sala Superior y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Avala Senado que 628 militares y marinos viajen al extranjero; 344 a EU a capacitarse

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad diversas solicitudes de permiso del Ejecutivo Federal para que un total de 628 militares y marinos mexicanos viajen...

AMLO visitará Cd. Juárez para reunirse con funcionarios del Banco del Bienestar

A cuatro días del incendio en una estancia migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este viernes la ciudad...