REPORTE CLAVE
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Reading: Pandemia desploma 52% aviación de México en 2020, su peor caída en más de una década
REPORTE CLAVEREPORTE CLAVE
Aa
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
BUSCAR
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Síguenos
Reporte CLAVE. Todos los derechos reservados.
México

Pandemia desploma 52% aviación de México en 2020, su peor caída en más de una década

Fecha 2021/02/22 at 2:37 PM
Redacción
Compartir
Compartir

La pandemia del coronavirus hizo caer ‘en picada’ a la aviación de México, al registrar en 2020 una cifra de 48 millones 078 mil pasajeros totales, lo que representa una caída anual de 52.6 por ciento, su mayor baja en los últimos 11 años.

De acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), el segundo mayor descenso en el sector se dio en 2009, con un menos 11.8 por ciento; en ésta época la crisis financiera internacional y de vivienda en Estados Unidos, fueron la principal razón.

El especialista de la industria, Fernando Gómez Suárez, comentó que este desplome en 2020 se dio por las restricciones a los viajes debido a la pandemia de coronavirus, lo que ocasionó una menor movilidad de las personas y de la demanda de transporte aéreo.

“Es un retroceso impresionante para la industria. Es una crisis que se fue extendiendo durante muchos meses, contrario a lo que pasaba con otros momentos difíciles en el pasado, que era momentáneo”, comentó el académico de la Universidad Panamericana.

Con base en el reporte de la AFAC,  el movimiento de pasajeros registrado en 2020 cayó a los niveles registrados en 2010, cuando se mostró una cifra de 48 millones 697 mil usuarios totales.

El especialista del sector, Fernando Gómez Suárez, mencionó que un efecto negativo adicional fue que el gobierno federal no estableció ningún recurso económico de apoyo a las aerolíneas, ni se implementó una estrategia de ayudas en su operación.

El escenario a escala nacional fue similar al mostrado en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), principal terminal aérea del país, donde el año pasado registró una baja de 56.3 por ciento, con 21 millones 981 mil pasajeros totales. El AICM es el principal aeropuerto en México al movilizar más de 45 por ciento de pasajeros que se mueven en el país.

También te puede interesar

¡Toma nota! Estos son los supermercados MÁS CAROS según Profeco

María Fernanda, la joven que murió tras ser atacada por tiburón era hija de reconocido músico

Prevé Senado votar dos nuevos comisionados del Inai este miércoles

Jóvenes asesinados en Celaya: hijos de un notario y de ex directora del DIF municipal

Convocan a manifestación en San Lázaro a favor de la reducción de jornada laboral

Redacción febrero 22, 2021 febrero 22, 2021
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Populares
México

¡Toma nota! Estos son los supermercados MÁS CAROS según Profeco

diciembre 5, 2023
‘Importante’ salida de capitales en México complica mantener inflación baja: Banxico
Con set fotográfico celebrarán el Día Nacional del Maíz 
Iniciativa de AMLO sobre pensiones busca tope a comisiones en Afores
Peso cierra su peor semana desde abril; dólar cotiza en 22.34 unidades
Hasta 5 años para liquidar deuda: así será el plan de reestructura de créditos
Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones
Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia
Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados
Combatirán evasión fiscal en asociaciones que reciben donativos

Populares

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

México

¡Toma nota! Estos son los supermercados MÁS CAROS según Profeco

- Advertisement -
Ad imageAd image
Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

FinanzasPrincipales

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Para aumentar la recaudación luego de la pandemia por coronavirus, no habrá persecución de contribuyentes, aseguró…

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Restaurantes de Oaxaca podrán obtener un financiamiento hasta por 4 millones de pesos para reactivar su…

FinanzasPrincipales

Combatirán evasión fiscal en asociaciones que reciben donativos

Ciudad de México Al margen de la regulación, dos de cada tres pesos que entran a…

REPORTE CLAVE

Reporte CLAVE – Todos los derechos reservados

Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?