15.7 C
Oaxaca City

Para evitar catástrofe climática, 101 premios Nobel piden eliminar combustibles fósiles

Populares

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

En una carta dirigida a los líderes mundiales, 101 premios Nobel de diferentes disciplinas pidieron eliminar los combustibles fósiles para evitar una catástrofe climática. Los premios Nobel, que incluye personas como el Dalai Lama y Rigoberta Menchú, señalaron que no sólo es necesario combatir el cambio climático con el Acuerdo de París, ya que este no menciona el uso de los combustibles fósiles, que señalaron, es necesario «mantener bajo tierra».

«Les dirigimos esta carta hoy, en vísperas del Día de la Tierra 2021 y de la Cumbre de Líderes por el Cambio Climático, organizada por el Presidente Biden, pidiéndoles que actúen desde ahora, poniendo fin a la expansión de la producción de petróleo, gas y carbón, para evitar una catástrofe climática», se lee en la carta.

Agregaron que la explotación de los combustibles fósiles representa casi 80 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono desde la Revolución Industrial, por lo que además de ser un generador de contaminación, señalaron, también se violan derechos humanos de comunidades que son usadas para explotar estos recursos.

«Tanto para los seres humanos como para el planeta, hay que seguir apoyando la lucha contra el cambio climático a través de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y su Acuerdo de París. Si no se cumple el límite de temperatura de 1.5 grados Centígrados del Acuerdo de París, se corre el riesgo de empujar al mundo hacia un calentamiento global catastrófico», indica el documento.

Los premios nobel puntualizaron que los líderes mundiales han quedado cortos en el combate al cambio climático, aunque reconocieron la labor de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, que impulsa medidas contra el cambio climático. Comentaron que los combustibles fósiles son los que más contribuyen al cambio climático, por lo que para ellos, la solución es dejarlos enterrados. Además, también propusieron tres acciones para

combatir el cambio climático. Poner fin a la expansión de la producción de petróleo, gas y carbón, Eliminar gradualmente la producción actual de petróleo, gas y carbón, de forma justa y equitativa, teniendo en cuenta las responsabilidades de cada país en el cambio climático y su dependencia. Invertir en un plan de transformación que garantice el acceso al 100% a las energías renovables en todo el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Avala Senado que 628 militares y marinos viajen al extranjero; 344 a EU a capacitarse

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad diversas solicitudes de permiso del Ejecutivo Federal para que un total de 628 militares y marinos mexicanos viajen...

AMLO visitará Cd. Juárez para reunirse con funcionarios del Banco del Bienestar

A cuatro días del incendio en una estancia migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este viernes la ciudad...