24.7 C
Oaxaca City

Para invertir en sur del país, gobierno debe ofrecer respeto a legalidad: CCE

Populares

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Luego de que la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, invitó a los integrantes de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap)a colocar sus inversiones en el sur-sureste del país, el sector privado nacional afirmó que para invertir en esa zona es necesario que el gobierno otorgue respeto a la legalidad y ofrezca la infraestructura necesaria para poder hacerlo con toda certeza.

Durante su participación en la “Cumbre de Capital Privado”, organizado por la Amexcap, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, sostuvo que todo aquel inversionista que ha buscado colocar sus empresas en esa zona de México, siempre se topa con situaciones que de falta de legalidad en diferentes rubros.

“Para invertir en el sur del país una de las condiciones que debemos de tener es el respeto a la legalidad. Lo que nos pasa definitivamente en la inversión en el sur y hay muchos múltiples ejemplos, es que los que han ido, o hemos ido a invertir en el sur, nos topamos con una serie de problemas de respeto a la legalidad; desde las comunidades, desde los derechos de los indígenas, desde la estructura de bloqueos, que definitivamente nos limita la capacidad de inversión”, aseveró.

El representante del sector privado expuso que el llamado que está haciendo el gobierno sobre invertir en el sur del país es el adecuado, siempre y cuando existan las condiciones necesarias. PUBLICIDAD “Lo que es increíble son las oportunidades que tenemos ahí. Una primera parte tiene que ser el compromiso de la autoridad de hacer valer las leyes que tenemos”, resaltó Salazar Lomelín.

Precio del dólar hoy: Peso se mantiene estable a la espera del anuncio de la Fed En tanto, el presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Antonio del Valle Perochena, añadió que otro tema fundamental para lograr que las empresas inviertan en esa zona del país es contar con la suficiente infraestructura para poder facilitar el acceso de todos los insumos que se necesitan.

“La otra, yo diría que es la infraestructura, por eso vemos hoy al gobierno con sus principales proyectos y su interés enfocados en el sur-sureste, en ese sentido tienen razón. Una, no podemos invitar a una planta manufacturera de lo que quieran desde cerveza hasta automotriz, si no tiene acceso a una infraestructura básica”, dijo.

En ese sentido, puso como ejemplo que temas de gas a precios competitivos, luz en cantidad, calidad y precios, y las carreteras o las vías férreas que va sacar a sus productos son temas que las autoridades deben otorgar al sector privado.

Lento proceso de vacunación en México dificultará recuperación de turismo: WTTC “Entonces yo diría uno es la legalidad que comenta Carlos y la otra es la infraestructura que requiere toda la zona del sur-sureste del país”, resaltó el representante del sector privado.

Por la mañana, Tatiana Clouthier recomendó a los integrantes Amexcap colocar sus inversiones en el sur-sureste del país, ya que hay resaltó que existen proyectos de infraestructura importantes en proceso y que favorecerá al crecimiento de México.

“La mejor manera de invertir en México es ver hacia el sur, por qué, porque nuestro gobierno en este momento, el presidente López Obrador tiene dos principales proyectos de infraestructura, el Tren Maya y el Tren Transpacífico. Con antelación les puedo decir que el proyecto Transpacífico se culminará para finales de este año, tenemos que apurarnos para empezar a invertir y buscar buenos proyectos”, dijo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Avala Senado que 628 militares y marinos viajen al extranjero; 344 a EU a capacitarse

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad diversas solicitudes de permiso del Ejecutivo Federal para que un total de 628 militares y marinos mexicanos viajen...

AMLO visitará Cd. Juárez para reunirse con funcionarios del Banco del Bienestar

A cuatro días del incendio en una estancia migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este viernes la ciudad...