REPORTE CLAVE
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Reading: Peso avanza sobre dólar luego de tres sesiones de pérdidas; atento a comentarios de la Fed
REPORTE CLAVEREPORTE CLAVE
Aa
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
BUSCAR
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Síguenos
Reporte CLAVE. Todos los derechos reservados.
Finanzas

Peso avanza sobre dólar luego de tres sesiones de pérdidas; atento a comentarios de la Fed

Fecha 2023/02/07 at 9:25 AM
Redacción
Compartir
Compartir

Al iniciar operaciones el precio del dólar hoy martes fue de hasta 21.06 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 19.06 pesos por dólar, con una ganancia de 0.49 por ciento.

Contents
¿Cómo va el tipo de cambio?Dólar en tiempo real 

Dólar en bancos: compra y venta hoy 7 de febrero de 2023

  • Afirme | Compra: 18.10 pesos | Venta: 19.60 pesos
  • Banco Azteca | Compra: 18.05 pesos | Venta: 18.89 pesos
  • Banorte | Compra: 17.95 pesos | Venta: 19.35 pesos
  • BBVA | Compra: 18.43 pesos | Venta: 19.33 pesos
  • Citibanamex | Compra: 18.40 pesos | Venta: 19.40 pesos
  • Santander | Compra: 19.53 pesos | Venta: 21.06 pesos
  • Scotiabank | Compra: 17.00 pesos | Venta: 19.90 pesos

El peso se apreció después de tres jornadas consecutivas de pérdidas, en un mercado con la mirada puesta en la participación más tarde del jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, en un panel organizado por el Economic Club en Washington.

Precio del dólar hoy 7 de febrero de 2023
Precio del dólar hoy 7 de febrero de 2023

¿Cómo va el tipo de cambio?

De acuerdo con lo publicado por Banco BASE, el peso inició la sesión con una apreciación de 0.46 por ciento (8.8 centavos) con respecto al cierre de ayer, cotizando en 19.08 pesos por dólar, con el tipo de cambio en un máximo de 19.17 y un mínimo de 19.06 pesos por dólar, resultado de una corrección a la baja del tipo de cambio. 

Con respecto al cierre del viernes, el peso muestra una depreciación de 0.59 por ciento (11.2 centavos). 

Cabe mencionar que, durante la sesión pasada, el peso extendió su depreciación, con el tipo de cambio en un máximo de 19.29 pesos por dólar, debido a los siguientes factores:

La expectativa de que la Reserva Federal seguirá subiendo la tasa de interés en los próximos meses, tras la publicación en Estados Unidos de la nómina no agrícola de enero, que mostró la creación de 517 mil posiciones laborales, muy por encima de la expectativa del mercado. 

El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, mencionó que el mercado laboral fuerte indica que la Reserva Federal debe seguir subiendo la tasa de interés y agregó que ve una tasa alrededor del 5.4 por ciento.

En los mercados financieros también prevaleció el nerviosismo relacionado a las tensiones políticas entre China y Estados Unidos, luego de que durante el fin de semana se detectó y derribó un globo sobre territorio estadunidense que se presume es de vigilancia.

Entre los principales cruces del dólar, las divisas más apreciadas hoy son:

  • Rublo ruso (0.69 por ciento).
  • Yen japonés (0.50 por ciento).
  • Dólar australiano (0.49 por ciento).
  • Peso chileno (0.47 por ciento).
  • Peso mexicano (0.46 por ciento).

Las divisas más depreciadas son: 

  • Ringgit de Malasia (1.02 por ciento).
  • Corona noruega (0.61 por ciento).
  • Rupia de Indonesia (0.59 por ciento).
  • Zloty polaco (0.36 por ciento).

En el mercado de materias primas, el petróleo ganó 1.36 por ciento en la sesión y cotiza en 75.12 dólares por barril, debido a optimismo ante la recuperación de la demanda en China.

En México el Inegi publicó el indicador mensual de consumo privado a noviembre, que mostró una contracción mensual de 0.63 por ciento de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad. 

A tasa anual (comparado con noviembre del 2021), el indicador de consumo creció 4.13 por ciento, con el consumo de bienes nacionales creciendo 0.99 por ciento, servicios 6.93 por ciento y bienes importados 6.26 por ciento. 

Con respecto a niveles pre pandemia (febrero 2020) el consumo muestra una expansión de 3.08 por ciento, siendo el único componente rezagado el de servicios al ubicarse 0.55 por ciento por debajo. 

Por su parte, el Indicador de Inversión Fija Bruta (IFB) no mostró variación real en el mes de noviembre. Con respecto a noviembre 2021, la inversión mostró un crecimiento de 5.90 por ciento, hilando 20 meses de tasas anuales positivas.

Con esto, el indicador acumuló un crecimiento anual de 5.49 por ciento en los primeros once meses del 2022.

También se publicó la producción automotriz de enero en 280 mil 315 unidades, mostrando un crecimiento anual de 10.64 por ciento. Con respecto a enero del 2020, la producción sigue mostrando un rezago de 14.56 por ciento.

En enero, las exportaciones automotrices se ubicaron en 238 mil 135 unidades, creciendo 9.93 por ciento anual y respecto a enero del 2020 muestra una expansión de 4.36 por ciento.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.02 y 19.24 pesos por dólar. 

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 19.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de un mes tiene una prima del 1.24 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

 

Dólar en tiempo real 

 

​​​​El euro se vende en ventanilla en un máximo de 21.45 pesos y se compra en 20.39 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 23.87 pesos y se adquiere en 23.20 p​esos.

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 18.88 pesos por dólar.

También te puede interesar

Bolsa mexicana pierde a la espera de datos laborales en EU

Petróleo sube por incertidumbre sobre la demanda tras recortes de la OPEP+ y conflicto en Israel

Precio del dólar HOY 5 de diciembre: Peso pierde tras recorte de nota crediticia de China

BMV arranca la semana con ganancias: Banregio y Volaris a la cabeza; Wall Street a la baja

Precio del dólar HOY: peso retrocede ante posible recorte de tasas de la Fed

Redacción febrero 7, 2023 febrero 7, 2023
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Populares
México

Sheinbaum critica al equipo de Xóchitl: “ofrecen fraudes electorales, mapachería y corrupción”

diciembre 5, 2023
‘Importante’ salida de capitales en México complica mantener inflación baja: Banxico
Con set fotográfico celebrarán el Día Nacional del Maíz 
Iniciativa de AMLO sobre pensiones busca tope a comisiones en Afores
Peso cierra su peor semana desde abril; dólar cotiza en 22.34 unidades
Hasta 5 años para liquidar deuda: así será el plan de reestructura de créditos
Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones
Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia
Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados
Combatirán evasión fiscal en asociaciones que reciben donativos

Populares

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

México

Sheinbaum critica al equipo de Xóchitl: “ofrecen fraudes electorales, mapachería y corrupción”

- Advertisement -
Ad imageAd image
Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

FinanzasPrincipales

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Para aumentar la recaudación luego de la pandemia por coronavirus, no habrá persecución de contribuyentes, aseguró…

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Restaurantes de Oaxaca podrán obtener un financiamiento hasta por 4 millones de pesos para reactivar su…

FinanzasPrincipales

Combatirán evasión fiscal en asociaciones que reciben donativos

Ciudad de México Al margen de la regulación, dos de cada tres pesos que entran a…

REPORTE CLAVE

Reporte CLAVE – Todos los derechos reservados

Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?