Al iniciar operaciones el precio del dólar hoy viernes fue de hasta 20.66 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.19 pesos por dólar, con una ganancia de 0.23 por ciento.
Citibanamex vende el dólar hasta en 20.66 pesos, mientras Banorte lo hace en 20.50, BBVA México en 20.47 pesos y Banco Azteca en 20.29 unidades.
El peso mexicano se apreciaba un día después de que el banco central elevó su tasa clave de interés, como esperaban los inversionistas, y señaló en su comunicado que considerará actuar con mayor contundencia para lograr el objetivo de inflación.
¿Cómo va el tipo de cambio?
Monex publicó en su reporte que el dólar inicia la sesión con pérdidas, mientras que el euro presenta una incipiente ganancia tras haber alcanzado un mínimo desde principios de 2017 ayer. Después de que los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años disminuyeron por cuarto día consecutivo, hoy operan al alza, en torno al 2.91 por ciento, luego de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que reducir la inflación al objetivo del banco central del 2 por ciento podría causar ‘cierto dolor económico’.
Estos comentarios más moderados aliviando los temores de que la Fed aumente las tasas en 75 pb (puntos base) en alguna de las próximas reuniones para frenar la inflación.
Las monedas emergentes operan mixtas, pero el peso mexicano se aprecia frente al dólar debido a que el comunicado de política monetaria ayer presentó un sesgo más hawkish (Un tono agresivo) al esperado, lo que alimenta la expectativa de que la tasa de interés de referencia seguirá aumentando en los próximos meses, haciendo más atractivo el carry trade de nuestra moneda. Además, el peso se ha beneficiado de la recuperación del petróleo.
Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $20.12 y $20.30 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en $20.10 y de resistencia en $20.35 pesos por dólar.
Los futuros del crudo WTI suben más de 1.5 por ciento y operan por encima de $107.5 dólares por barril, sumando su tercera sesión consecutiva de ganancias. La perspectiva de una prohibición de la Unión Europea sobre el petróleo ruso siguió impulsando los precios, en la medida en la que Moscú impusiera sanciones a las unidades europeas de la empresa estatal Gazprom.
Dólar en tiempo real
El euro se vendía en ventanilla en un máximo de 21.54 pesos y se compraba en 20.93 pesos. Por su parte, la libra esterlina se ofertó en 25.00 pesos y se adquirió en 24.59 pesos.
El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 20.32 pesos por dólar.