Ante la grave situación que atraviesa el país con la delincuencia y la falta de proximidad con el prójimo, los políticos cuidan su puesto en lugar de atender la problemática de inseguridad, comentó el cardenal de la Arquidiócesis de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega.
“Cuántos hermanos hay en este momento tirados en el camino de la vida y pasamos de largo no los reconocemos y no los atendemos, no tenemos el suficiente cuidado de nuestros hermanos Por eso tenemos a tantos desaparecidos. Por eso tenemos a tantos ejecutados por eso tenemos tantos jóvenes inmersos o involucrados en el mundo de la droga y del mal”, señaló.
Aseveró en qué los políticos se enfocan en cuidar sus privilegios y posturas políticas en lugar de cuidar al pueblo.
“Muchas veces quienes tienen esa misión este encargo por la ley por la Constitución por el voto favorable de la ciudadanía, que tienen el deber de cuidarnos están a veces más ocupados en cuidar su postura alcanzada o por alcanzar su postura política están más empeñados en cuidar su partido, cuidar su puesto, cuidar y asegurar su futuro en lugar de cuidarnos”.
Comentó que la Conferencia del Episcopado Mexicano les pidió celebrar en el mes de julio, misas o realizar oraciones comunitarias en lugares significativos que representen a todas las personas que han desaparecido o sufrido una muerte violenta, sean homicidios dolosos, feminicidios, activistas sociales o cualquier otra persona en situación de exclusión o vulnerabilidad.