La temporada del Chile en Nogada 2022, inicia el próximo 21 de julio y terminará hasta septiembre, donde se espera una derrama económica para el estado de Puebla de 900 millones de pesos.
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), dio a conocer que para esta época se esperan comercializar 3 millones de platillos, los cuales tendrán un precio promedio de 150 pesos.
Esta expectativa de venta, representará un incremento del 7.1 por ciento a comparación de la temporada del 2021, donde se vendieron 2 millones 800 mil chiles.
Sin embargo, esto no será suficiente para alcanzar las cifras de venta del platillo que registraron antes de la pandemia por la Covid-19, en 2019, donde fueron 3 millones 100 mil.
Sobre el tema, Carlos Azomoza, presidente del organismo empresarial, dio a conocer que para esta edición no prevén incrementos en el precio de los insumos para elaborar el platillo.
Por lo tanto, productos como la pera, manzana, nuez, leche, azúcar, canela y queso, mantendrán el mismo precio que el de años pasados, por lo que esto no encarecerá el costo del producto final.
“No vemos incremento en el precio de los insumos, ya que hay demasiados lugares donde se están produciendo los productos, tales como Calpan, Huejotzingo, San Martín Texmelucan y San Nicolás de los Ranchos”, acotó.
Asimismo, reconoció que para esta temporada, la Canirac llevó a cabo un convenio con los productores de los municipios antes mencionados, para eliminar a los intermediarios y reducir costos.
Finalmente, Carlos Azomoza explicó que en próximas semanas le darán promoción al platillo en los estados de Tlaxcala, México, Ciudad de México, Morelos, Veracruz e Hidalgo.