Los precios del petróleo caían más de 2 dólares, ya que los inversores se centraban en la perspectiva de una gran subida de tasas en Estados Unidos a finales de este mes que podría frenar la inflación, pero que al mismo tiempo afectaría a la demanda de petróleo.
Los futuros del Brent para septiembre perdían 2.12 dólares, o 2.13 por ciento, a 97.45 dólares por barril, tras cerrar ayer por debajo de los 100 dólares por segunda sesión consecutiva.
Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) para entrega en agosto caía 2.48 dólares, o 2.58 por ciento, a 93.82 dólares el barril.
Los precios del petróleo han caído en las dos últimas semanas por la preocupación a una recesión, a pesar de la caída de las exportaciones de crudo y productos refinados de Rusia en medio de las sanciones occidentales y la interrupción del suministro en Libia.
«Claramente, la atención se centra ahora en el lado de la demanda de la ecuación del petróleo. El informe semanal de ayer de la EIA (Administración de Información de Energía de Estados Unidos) mostró una considerable acumulación de inventarios de productos», dijo Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates.
La Reserva Federal de Estados Unidos intensificaría su batalla contra la inflación, que se encuentra en un máximo de 40 años, con una subida de tasas de 100 puntos básicos este mes, después de que un sombrío informe sobre la inflación mostró una aceleración de las presiones sobre los precios. La reunión de política monetaria de la Fed está prevista para los días 26 y 27 de julio.
Los inversores acudieron en masa al dólar, considerado a menudo como un activo de refugio. El índice dólar alcanzó el miércoles un máximo de 20 años, lo que encarece el petróleo que cotiza en el billete verde a los compradores con otras divisas.
En Europa, las señales también fueron bajistas para la demanda, ya que la Comisión Europea recortó su previsión de crecimiento económico y elevó la tasa de inflación prevista al 7.6 por ciento.
La preocupación por las restricciones por el covid-19 en múltiples ciudades chinas para frenar los nuevos casos de una subvariante altamente infecciosa también ha mantenido el precio del petróleo bajo control.
Datos de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos también apuntan a la disminución de la demanda, con un suministro de productos que se redujo a 18.7 millones de barriles por día, el más bajo desde junio de 2021. Los inventarios de crudo subieron, reforzados por otra gran liberación de reservas estratégicas.
Petróleo en tiempo real
Brent
WTI