REPORTE CLAVE
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Reading: Presentan en Senado propuesta alterna a ley de ciencia y tecnología del Conacyt
REPORTE CLAVEREPORTE CLAVE
Aa
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
BUSCAR
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Síguenos
Reporte CLAVE. Todos los derechos reservados.
México

Presentan en Senado propuesta alterna a ley de ciencia y tecnología del Conacyt

Fecha 2021/02/25 at 8:09 PM
Redacción
Compartir
Compartir

El grupo de científicos ProCienciaMX y la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt) presentaron junto con Movimiento Ciudadano, su iniciativa de Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El documento consensuado entre ambos grupos de científicos busca garantizar el financiamiento al desarrollo científico y tecnológico, con una inversión del gobierno federal de al menos 1% del PIB.

Los promoventes criticaron que la propuesta que presentó el Conacyt quita recursos al desarrollo de la ciencia.

«El anteproyecto presentado por la titular de la Conacyt es un proyecto que no se consensuó, es hipercentralista, exclusivo y quita recursos al desarrollo de la ciencia y la tecnología», explicó el senador José Alberto Galarza.

En conferencia de prensa virtual, el legislador detalló que la iniciativa buscará la organización frente a la propuesta del anteproyecto de la Conacyt, para buscar una visión horizontal, incluyente y que tome en cuenta a los tres órdenes de gobierno.

«Tiene que ver con la instrumentación y los temas presupuestales para garantizar el financiamiento del desarrollo científico y tecnológico con al menos el 1% del PIB, que a la fecha se incumple, por lo cual se propone el desarrollo de una Banca Nacional de Desarrollo en temas de ciencia y tecnología. Retoma los temas de la divulgación científica y la vinculación de la ciencia con el sector productivo».

Alma Maldonado, investigadora educativa del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV) e integrante de la red ProCienciaMX, señaló que solo sumando se podrá construir un sistema robusto de ciencia, tecnología e innovación.

“Una cosa en la que estamos siendo muy claros en esta propuesta de ley es que necesitamos más vocaciones científicas, necesitamos más jóvenes que vean una puerta de ingreso y no que se les cierra el sistema para dedicarse al trabajo científico, académico y de innovación”, aseguró.

También te puede interesar

En Nogales, decomisan más de un millón de pastillas de fentanilo en 21 días

Normalistas bloquean Autopista del Sol y queman vehículo frente a Fiscalía de Guerrero

Bárcena señala en la ONU necesidad de modelos de gestión migratoria que faciliten la integración

Dan hasta 66 años de cárcel a tres Caballeros Templarios por asesinato de mando de Marina en 2013

Piden en San Lázaro incorporar vacuna contra VPH en Cartilla Nacional de Vacunación

Redacción febrero 25, 2021 febrero 25, 2021
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link

Populares

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

OaxacaRegiones

Acusan cobros de 70 mil pesos a presos de Oaxaca para no cambiarlos de penal; indagan denuncias

- Advertisement -
Ad imageAd image
Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

FinanzasPrincipales

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Para aumentar la recaudación luego de la pandemia por coronavirus, no habrá persecución de contribuyentes, aseguró…

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Restaurantes de Oaxaca podrán obtener un financiamiento hasta por 4 millones de pesos para reactivar su…

FinanzasPrincipales

Combatirán evasión fiscal en asociaciones que reciben donativos

Ciudad de México Al margen de la regulación, dos de cada tres pesos que entran a…

REPORTE CLAVE

Reporte CLAVE – Todos los derechos reservados

Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?