El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados llamó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a las autoridades escolares a valorar la viabilidad de continuar las clases presenciales ante el aumento de contagios de covid-19 en todo el país.
En representación de su bancada, la legisladora Cristina Ruiz advirtió que tal decisión no se puede tomar “a la ligera”, sino definirse por cuestiones de salud pública, no políticas. En una proposición con punto de acuerdo presentada ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, sostuvo que niños pequeños e incluso recién nacidos están siendo afectados por ómicron a un ritmo mayor que como ocurrió con delta y otras variantes.
“El regreso a clases tiene que estar basado en datos y realidades. Debe ser, sí o sí, una decisión responsable, sobre todo tomando en cuenta que actualmente enfrentamos una cuarta ola de contagios y se deben tomar medidas para evitar la saturación de hospitales”, puntualizó.
La diputada del Revolucionario Institucional remarcó que la enfermedad covid-19 no respeta edades y dijo la niñez es un sector muy vulnerable. “Preocupa que al no ser elegibles todavía para recibir las vacunas contra covid-19, los niños menores de cinco años son quienes podrían estar más vulnerables”, expuso Ruiz.
Recordó que el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que la nueva variante se expande a un ritmo no visto de ninguna de las otras variantes, por lo que ha solicitado a los gobiernos tomar medidas al respecto.
La legisladora mexiquense señaló que los integrantes del grupo parlamentario del PRI entienden la importancia de observar el principio del interés superior de la niñez y garantizar sus derechos a la salud, a la educación y al sano esparcimiento, por lo que consideran necesario que la SEP y las autoridades estatales correspondientes evalúen el tema de las clases presenciales.