12.9 C
Oaxaca City

Proponen reconocer en la Constitución de Oaxaca el sistema de cargos en comunidades indígenas

Populares

«Muchos recitaban el Corán»: imágenes y videos del sismo en Afganistán y Paquistán

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, se sintió el martes por la noche (hora local) en Paquistán y Afganistán, reportaron testigos. "La gente salió corriendo...

Cemex no presentó orden judicial para ocupar terminal marítima en QRoo: Vulcan Materials

Vulcan Materials informó que la empresa cementera Cemex no ha presentado ninguna orden judicial o de arresto u otra justificación legal para su entrada forzada y ocupación de...

Visita de Kerry, signo de respeto político: Ebrard; 400 empresas se instalarán en México, dice

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que la visita de John Kerry a Oaxaca para conmemorar el natalicio de Benito Juárez es un signo de respeto político...

En Perú, acusan a Dina boluarte de corrupción; presidenta rechaza denuncias

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que no recibió "ni un sol de absolutamente nadie" rechazando las denuncias de haber recibido dinero no declarado de...

Cooperación debe superar diferencias y agravios entre México y EU: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en Abraham Lincoln y Benito Juárez se tiene el ejemplo de que la cooperación y la amistad debe...

Litigio Estratégico Indígena presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Oaxaca con la que busca fortalecer la prestación de los cargos y servicios comunitarios de los pueblos indígenas de Oaxaca y proteger laboralmente a las personas indígenas que tienen la obligación de desempeñar el cargo de manera gratuita.

La iniciativa propone agregar al artículo 16 de la Constitución de Oaxaca que el estado reconoce, respeta y protege el sistema tradicional y escalafonario de cargos como un alto servicio y deber que las personas indígenas prestan a las comunidades.

En la propuesta se precisa que cuando una persona indígena labore en un ente o una dependencia, organismo autónomo o cualesquiera otro de naturaleza estatal y sea requerido por la autoridad del pueblo o comunidad para desempeñar el cargo, se le autorizará una reserva de su plaza, que durará todo el tiempo del servicio o cargo comunitario, y después podrá reincorporarse a su plaza con todos sus derechos laborales.

También, agrega que el tiempo de servicio prestado en la comunidad indígena será computado para efectos de la jubilación y demás derechos laborales.

Los defensores Mariana Yáñez Unda, Carlos Morales Sánchez y Edgar Aldair Pérez Ortíz, integrantes de Litigio Estratégico Indígena, en sus iniciativa explican que en Oaxaca los pueblos indígenas desarrollan sus actividades a través del sistema tradicional y escalafonario de cargos.

La prestación es obligatoria y gratuita, y generalmente el escalafón va de topil, mayor de vara, teniente, juez de camino, integrante del comité de agua potable, secretario, agente, presidente. Pero cada pueblo tiene su propio sistema escalafonario.

Además, señala que los pueblos y las comunidades indígenas, ante las carencias de recursos económicos proporcionados por el Estado, requieren que los integrantes de los pueblos presten los servicios y cargos en la comunidad de manera gratuita. Y como parte de los servicios de prestación de cargos, todas las personas del pueblo deben prestar el servicio de manera gratuita y obligatoria.

“Con la iniciativa se pretende esencialmente que las personas indígenas que trabajen en alguna dependencia o entidad del gobierno del estado tengan derecho a reservar su plaza en su trabajom, mientras acuden a sus comunidades a prestar el servicio comunitario y, cuando finalicen su servicio, puedan seguir laborando en su trabajo”.

Esta iniciativa, se advierte en el documento, aborda una problemática “muy apremiante: en muchas ocasiones la persona indígena tiene interés en ir al pueblo a prestar el servicio comunitario, pero no puede hacerlo porque en su trabajo no le dan permiso. La persona indígena se encuentra ante la espada y la pared: por una parte, puede perder el empleo y, por otra, puede ser sancionado en su comunidad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

«Muchos recitaban el Corán»: imágenes y videos del sismo en Afganistán y Paquistán

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, se sintió el martes por la noche (hora local) en Paquistán y Afganistán, reportaron testigos. "La gente salió corriendo...

Cemex no presentó orden judicial para ocupar terminal marítima en QRoo: Vulcan Materials

Vulcan Materials informó que la empresa cementera Cemex no ha presentado ninguna orden judicial o de arresto u otra justificación legal para su entrada forzada y ocupación de...

Visita de Kerry, signo de respeto político: Ebrard; 400 empresas se instalarán en México, dice

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que la visita de John Kerry a Oaxaca para conmemorar el natalicio de Benito Juárez es un signo de respeto político...

En Perú, acusan a Dina boluarte de corrupción; presidenta rechaza denuncias

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que no recibió "ni un sol de absolutamente nadie" rechazando las denuncias de haber recibido dinero no declarado de...

Cooperación debe superar diferencias y agravios entre México y EU: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en Abraham Lincoln y Benito Juárez se tiene el ejemplo de que la cooperación y la amistad debe...

«México y EU, para siempre», el mensaje de Biden transmitido por Kerry en evento de AMLO

El enviado de la Casa Blanca para el clima, John Kerry, agradeció a México por el compromiso que tiene por la democracia, la paz y...

Monreal rechaza que exista línea para no designar comisionados del INAI

A casi una semana de que el presidente Andrés Manuel López Obrador objetó los nombramientos de Ana Yadira Alarcón y Rafael Luna como comisionados...