Tras considerar como “aberrante” el trato que recibieron por parte del gobierno anterior los colegios privados, que por meses estuvieron listos para el regreso a clases presencial, Samuel García Sepúlveda anunció que las instituciones educativas privadas que cumplan con los protocolos podrán operar sin restricción alguna de aforo; a partir del lunes 11 de octubre.
El gobernador de Nuevo León informó también que en las escuelas públicas se decidió aumentar, a través del Comité de Seguridad en Salud, el aforo permitido a un 50 por ciento. De tal forma, subrayó en rueda de prensa conjunta, en el palacio de Gobierno con la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, que esta decisión obliga al gobierno a trabajar a marchas forzadas en los planteles de educación pública.
Para poder aumentar de manera gradual el aforo a un 60, 70, 80, y hasta llegar al cien por ciento, y con ello evitar “disgregar” a los niños por el tipo de escuela a la que asisten, ya sea pública o privada.
Será el próximo domingo, dijo, cuando se presente el plan del regreso a las aulas y al día siguiente se instalará un Comité especial de regulación a escuelas privadas para que cumplan con el protocolo.
“Para mí era muy muy aberrante que, si había instituciones que cumplían con todos los protocolos las quisieran bajar al piso, Nuevo León tiene la fortuna de que tenemos muchas escuelas privadas y muchas de ellas ya están listas para regresar desde hace meses. “Hoy les queremos dar a conocer que las escuelas privadas que cumplan el domingo con el protocolo, el lunes abren completamente sin restricción”, destacó.
A decir del mandatario estatal, era urgente que en Nuevo León se autorizara el retorno de los niños a las aulas. Y gracias a que los casos, hospitalizaciones y muertes por covid-19 van a la baja en la entidad, se pudo tomar esta decisión. “Es una gran noticia, urgía ya que nuestros niños regresaran a los salones, a convivir, a estudiar. “Y esto nos obliga como gobierno a ir avanzando en lo público y poder cumplir sin disgregar la pública y la privada, a que todos los niños regresen a clases”, precisó.
A decir de García Sepúlveda, este regreso a los planteles educativos irá acompañado de actividades deportivas, culturales y de convivencia. Por su parte, Alma Rosa Marroquín, al presentar los resultados del semáforo epidemiológico de la semana 39, puntualizó que esta autorización de no poner restricción de aforo a las escuelas públicas será solo a quienes cumplan tanto en la infraestructura como en el recurso humano.
“Las instituciones educativas privadas podrán laborar sin restricción de aforo, siempre y cuando las condiciones de infraestructura y recurso humano así lo permitan”, señaló. Protocolo Sanitario Uso obligatorio y continuo de cubre bocas. Medición de temperatura corporal. Aplicación de gel antibacterial. Mantener distancia de 1.5 metros.